Propuesta del modelo MAO-T para disminuir escasez de dispositivos médicos en los servicios usuarios del Hospital de Emergencia Pediátricas, Lima 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue en determinar cómo la propuesta de modelo MAO-T permite disminuir la escasez de dispositivos médicos en los servicios usuarios del Hospital de Emergencia Pediátricas, Lima 2023. Este estudio se realizó mediante la propuesta implementación del modelo Métricas, Ambiente y Operatividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moran Marcos, Angel Ivan, Tasilla Nieves, Angie Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipos y Suministros
Administración Farmacéutica
Escasez de Recursos para la Salud
Equipment and Supplies
Pharmacy Administration
Resource Shortage for Health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Descripción
Sumario:El objetivo fue en determinar cómo la propuesta de modelo MAO-T permite disminuir la escasez de dispositivos médicos en los servicios usuarios del Hospital de Emergencia Pediátricas, Lima 2023. Este estudio se realizó mediante la propuesta implementación del modelo Métricas, Ambiente y Operatividad – Tecnología (MAO-T) con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. La población y muestra fue de 84 trabajadores del Hospital de Emergencia Pediátricas, y se usó un cuestionario para recopilar los datos. Los resultados demostraron que la variable dependiente presentó cambios positivos después de la intervención, lo que se cuantificó en una reducción de la escasez de dispositivos médicos del 26,2% (22) al 86,9% (73). El nivel “se mantuvo” presentó una modificación del 44% (37) al 13,1% (11). Finalmente, la variable tuvo una calificación de “Incremento” que mostró una variación del 29,8% (25) al 0% (0) lo que significa que el problema de la escasez de dispositivos médicos se logró disminuir. Se concluye que la variable dependiente “Escasez de dispositivos médicos” antes de recibir la aplicación del modelo MAO-T fue de 15,7976 puntos, y que después de la intervención, la calificación de la media fue de 19,0595 puntos. Esto brinda una diferencia entre ambas mediciones de los 3,26190 puntos a favor de la reducción de la escasez, ello con un error estadístico del ,000. La prueba de Wilcoxon mostró que la diferencia entre ambas mediciones es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).