Exportación de prendas de vestir con diseños a Bogotá para la difusión de la aerografía peruana 2017.
Descripción del Articulo
En la presente investigación se expone la finalidad de proponer una exportación de prendas de vestir a Bogotá para la difusión de la aerografía peruana 2017, considerando que el índice de competitividad es mayor cada año en otras técnicas diferente que la aerografía, como los estampados, bordados, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aerografía Prendas de vestir Exportación Industria de moda |
Sumario: | En la presente investigación se expone la finalidad de proponer una exportación de prendas de vestir a Bogotá para la difusión de la aerografía peruana 2017, considerando que el índice de competitividad es mayor cada año en otras técnicas diferente que la aerografía, como los estampados, bordados, serigrafía, entre otros; pero por otro lado también el crecimiento de la moda y las nuevas tendencias da origen a la innovación de un nuevo estilo y técnica en los diseños de las prendas, es por ello que se decidió formar una empresa dedicada a la creación de diseños para las prendas de vestir en base de aerografía para ser exportadas al país de Colombia, Bogotá. La investigación utilizó el sintagma holístico que emplea la teoría del enfoque mixto, específicamente de tipo aplicado –proyectivo, debido a que estas teorías facilitaron la creación de una propuesta donde se apliquen los fundamentos teóricos del comercio internacional dando solución a los procesos de exportación de las prendas de vestir con diseños en aerografía. El enfoque utilizado en la investigación es de tipo mixta, basado en la recopilación de información, análisis y vinculación de datos cuantitativos y cualitativos, así como el tipo de investigación es proyectiva, porque se hará una propuesta con proyección al futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).