Exportación de prendas y complementos de vestir peruanas para bebés a Estados Unidos 2000-2013

Descripción del Articulo

Esta tesis se propone profundizar en la comprensión de la evolución de la exportación de prendas y complementos de vestir peruanas para bebés hacia Estados Unidos durante los años 2000 y 2013. Los indicadores de valor de exportación, precio y volumen me permitió precisar la tendencia que tiene este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solís Ramírez, Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2573
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prendas de vestir para bebés
Exportación
Comercio exterior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta tesis se propone profundizar en la comprensión de la evolución de la exportación de prendas y complementos de vestir peruanas para bebés hacia Estados Unidos durante los años 2000 y 2013. Los indicadores de valor de exportación, precio y volumen me permitió precisar la tendencia que tiene este producto en dicho mercado además de conocer las oportunidades de crecimiento para el sector textil. El resultado de la investigación reflejó que este producto en el mercado norteamericano ha tenido un importante presencia, a pesar de los diversos factores que pudieron afectar su demanda después de la crisis, este no ha tenido un efecto negativo más bien surge las oportunidades para acaparar más mercados, atendiendo las exigencias de los clientes así como ofrecer productos con mayor valor agregado que repercute con los mayores ingresos, mayor volumen exportado y precios más competitivos para todo nuestro sector textil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).