Efectividad del uso de protocolos de destete de ventilación mecánica guiada por enfermeros en la reducción del tiempo de ventilación mecánica en usuarios hospitalizados en unidad de cuidados intensivos
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad del uso de protocolos de destete de ventilación mecánica guíada por enfermeros en la reducción del tiempo de ventilación mecánica en usuarios hospitalizados en unidad de cuidados intensivos. Materiales y Métodos: Revisión sistemática observaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3639 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Protocolo de destete Ventilación Mecánica Tiempo de ventilación Enfermería |
Sumario: | Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad del uso de protocolos de destete de ventilación mecánica guíada por enfermeros en la reducción del tiempo de ventilación mecánica en usuarios hospitalizados en unidad de cuidados intensivos. Materiales y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativa, clasificando 10 artículos que cumplen con los criterios de inclusión. Resultados:El 100% de los artículos revisados demuestran reducción del tiempo de ventilación mecánica cuando se aplican protocolos de destete conducidos por terapeutas respiratorios, enfermeras, o equipos multidisciplinarios. Conclusión: La aplicación de protocolos de destete de ventilación mecánica reduce de manera significativa el tiempo de ventilación mecánica de usuarios hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos, reduciendo también de forma directa las complicaciones y la letalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).