Hipoalbuminemia como fator predictor de fallo en el destete de pacientes en ventilación mecánica en el Hospital Belén en Trujillo
Descripción del Articulo
Se llevó a cabo un estudio con la finalidad de evaluar si la hipoalbuminemia es factor predictor de fallo en el destete de pacientes en ventilación mecánica en Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Belén de Trujillo; por medio de un diseño experimental en un estudio de cohorte, la población e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128511 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hipoalbuminemia Destete Ventilación mecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Se llevó a cabo un estudio con la finalidad de evaluar si la hipoalbuminemia es factor predictor de fallo en el destete de pacientes en ventilación mecánica en Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Belén de Trujillo; por medio de un diseño experimental en un estudio de cohorte, la población estuvo constituida por todos los pacientes expuestos a ventilación mecánica en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2011 – 2015; observando que la frecuencia de fallo en el destete de ventilación mecánica en pacientes con hipoalbuminemia fue de 13/45= 29%; la frecuencia de fallo en el destete de ventilación mecánica en pacientes sin hipoalbuminemia fue de 13/45= 29% y el promedio de albúmina sérica fue significativamente inferior en el grupo con fallo en el destete en comparación con el grupo sin fallo en el destete; concluyendo que la hipoalbuminemia es factor asociado a fallo en el destete de ventilación mecánica con un riesgo relativo de 2.6 ( IC 95% 1.48- 4.94) el cual fue significativo (p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).