Conocimiento del asma bronquial y cuidados de enfermería en pacientes adultos mayores con exacerbaciones en el hospital de emergencias Villa el Salvador, 2022

Descripción del Articulo

El método de la investigación será hipotético-deductivo, enfoque de investigación cuantitativo, tipo básica y diseño correlacional; la población es 90 profesionales de enfermería y la muestra de 90 enfermeros. La recogida de la información utilizará dos formularios validados, para medir la primera v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asurza Huamani, Bibiana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Asma bronquial
Cuidados de Enfermería
Pacientes
Adultos mayores
Exacerbaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El método de la investigación será hipotético-deductivo, enfoque de investigación cuantitativo, tipo básica y diseño correlacional; la población es 90 profesionales de enfermería y la muestra de 90 enfermeros. La recogida de la información utilizará dos formularios validados, para medir la primera variable de conocimiento del asma bronquial se utilizará el cuestionario de Evelyn Rosado Rivera (Puerto Rico, 2017), con un nivel de fiabilidad significativa de Kuder Richardson (KR-20 = 0.88), y para la variable de cuidados de enfermería en exacerbaciones se usará el cuestionario de Doris Huamani Huamani (Perú, 2020), la fiabilidad de Kuder Richardson (KR-20=0.85). Los análisis estadísticos se realizarán por medio del programa SPSS, la contrastación de correlación se empleará la Prueba de Correlacional de Spearman (Rho).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).