DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL APLICADO A EMPRESAS DEL SECTOR METALMECÁNICO PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD EN EL ÁREA DE OPERACIONES CASO: METALES INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C.
Descripción del Articulo
Actualmente las organizaciones se ven influenciadas por los avances tecnológicos que se observan a nivel mundial. El funcionamiento de la organización se lleva a cabo por medio de la toma de decisiones en el día a día, para lograr enfrentar todos los cambios que pueden surgir, tanto en el entorno in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1162 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información gerencial Objetivos estratégicos Cuadro de mando integral Gestión de proyectos |
Sumario: | Actualmente las organizaciones se ven influenciadas por los avances tecnológicos que se observan a nivel mundial. El funcionamiento de la organización se lleva a cabo por medio de la toma de decisiones en el día a día, para lograr enfrentar todos los cambios que pueden surgir, tanto en el entorno interno como externo. Nuestra tesis se refiere al tema del diseño de un sistema de información gerencial aplicado a empresas del sector metalmecánico para incrementar la rentabilidad en el área de operaciones, es decir el modelo que realizaremos facilita la toma de decisiones de la organización para manejar la información y reducir problemas de costos elevados y disminución en las ventas. Para lo cual se desarrolló el diseño bajo la metodología Hefesto V2. Basada en Ralph Kimball. Como producto de la investigación obtenemos el caso de uso general del sistema, el diagrama de actividades general, y los prototipos de la solución, que permitirá al usuario manejar la información en el momento oportuno y realizar una óptima toma de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).