Implementación de la Contabilidad Gerencial para la Efectiva Toma de Decisiones en una Microempresa Gráfica de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo demostrar que la implementación de la contabilidad gerencial efectiviza la toma decisiones permitiendo tener mayores utilidades. La investigación es de tipo Aplicada, con enfoque cuantitativo, de alcance Descriptivo – Explicativo, bajo método Inductivo - Deductivo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1730 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad gerencial toma de decisiones microempresa gráfica cuadro de mando integral ratios financieros. |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo demostrar que la implementación de la contabilidad gerencial efectiviza la toma decisiones permitiendo tener mayores utilidades. La investigación es de tipo Aplicada, con enfoque cuantitativo, de alcance Descriptivo – Explicativo, bajo método Inductivo - Deductivo y de diseño Experimental. La población fue de nueve personas, no se aplicó muestreo probabilístico. Las técnicas empleadas fueron un cuestionario y análisis documental. Los instrumentos usados fueron la encuesta y reportes de gestión. Los resultados se procesaron con Microsoft Excel 365° y SPSS v.26. La prueba estadística utilizada para medir la influencia de las variables fue el T-Student. La contabilidad gerencial contribuye directa y efectivamente, en la toma de decisiones empresariales de la microempresa gráfica de Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).