Balanced Scorecard como estrategia para mejorar la toma de decisiones en una Cooperativa Agraria, San Ignacio

Descripción del Articulo

En el Perú, las compañías requieren de estrategias que generen el mejoramiento de toma de decisiones en los diferentes entornos empresariales en el que se desenvuelven, necesitando de herramientas que les permitan lograr dicho fin, siendo el Balanced Scorecard una de ellas, convirtiéndose en una her...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcantara Hernandez, Diana Lorena, Rojas Zamora, Paz Rosita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuadro de mando integral
Toma de decisiones
Estrategias e indicadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú, las compañías requieren de estrategias que generen el mejoramiento de toma de decisiones en los diferentes entornos empresariales en el que se desenvuelven, necesitando de herramientas que les permitan lograr dicho fin, siendo el Balanced Scorecard una de ellas, convirtiéndose en una herramienta fundamental de gestión empresarial relevante para lograr los objetivos de la organización, mediante la implementación de indicadores correctamente establecidos. Por esta razón, este informe de investigación asumió como objetivo general, proponer un Balanced Scorecard como estrategia que permita mejorar la toma de decisiones en la Cooperativa Agraria, San Ignacio. La metodología utilizada fue tipo descriptivo, nivel propositivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Su población se constituyó por 212 colaboradores y asociados, mientras que su muestra quedó seleccionada con 28 miembros de la Cooperativa, asimismo la técnica empleada fue la encuesta, cuyo instrumento fue un cuestionario comprendido por treintaidós (32) preguntas totales. Los resultados evidenciaron que, el nivel del Balanced Scorecard que se manejaba en la Cooperativa Agraria, San Ignacio se encontraba en un nivel medio con un valor de 53.6%, mientras que el estado actual de la toma de decisiones en la Cooperativa Agraria, San Ignacio se encontraba en un nivel medio con un porcentaje de 46.4%. Finalmente, se concluyó que, la propuesta del Balanced Scorecard como estrategia sí mejorara la toma de decisiones en la Cooperativa Agraria, San Ignacio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).