Estilos de vida y estrés académico de los internos de Enfermería de la Universidad Norbert Wiener, Lima 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: : Determinar la relación entre los estilos de vida y el estrés académicos en los internos de enfermería de una Universidad wienert . Materiales y métodos: Se empleó un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, observacional, de nivel correlacional y transversal; en una muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Zevallos, Segundina Faustina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida y estrés académico
Internos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: : Determinar la relación entre los estilos de vida y el estrés académicos en los internos de enfermería de una Universidad wienert . Materiales y métodos: Se empleó un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, observacional, de nivel correlacional y transversal; en una muestra de 148 participantes. Resultados: Se evidencian que el 50 % de los participantes presentan estilos de vida nada saludables. Por otro lado, el 39.19% de los encuestados presentaron un nivel severo de estrés. Se determinó que existe relación entre la dimensión biología, social y psicológica, con el estrés académicos, donde el valor de fue de 0,001, respectivamente. Conclusiones: Se concluye determinando que existe una relación entre los estilos de vida y el estrés académicos en los internos de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).