Estrategias de afrontamiento y su relación con el estrés laboral en el personal de enfermería en el Centro Quirúrgico de una Clínica Privada en la ciudad de Lima 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es analizar la relación de estrategias de afrontamiento con el estrés laboral en el personal de enfermería en el Centro Quirúrgico de una clínica privada en la ciudad de Lima 2023. Método: Hipotético deductivo, enfoque de investigación de tipo cuantitativo ya que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narrea Gallegos, Sandy Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Estrés laboral
Centro quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es analizar la relación de estrategias de afrontamiento con el estrés laboral en el personal de enfermería en el Centro Quirúrgico de una clínica privada en la ciudad de Lima 2023. Método: Hipotético deductivo, enfoque de investigación de tipo cuantitativo ya que se realizará la recolección sistemática de información numérica, así como el análisis mediante procesos estadísticos, es no experimental de tipo correlacional y transversal porque describen relaciones entre dos o más categorías. Consta de dos instrumentos, el primero una lista de verificación basada en Mikulic Coping Response Checklist (49) adaptada por Mikol Hinojo Vilkapoma para los profesionales de la salud que trabajan en el quirófano. una lista de cotejo compuesta por 48 ítems con 0 puntos para no y 1 punto para sí. La dimensión de afrontamiento se medirá en las primeras 24 preguntas del instrumento. La dimensión de afrontamiento evitativo se medirá en las siguientes 24 preguntas del instrumento. Las estrategias de afrontamiento se medirán en la escala de Stanones, que va de 0 a 16 para puntajes bajos, de 17 a 32 para puntajes moderados y de 33 a 48 para puntajes altos. El segundo es herramienta 2 Escala de Estrés de Enfermería – NSS; creado por Pamela Gray-Toft y James G. Anderson (EEUU, 1999) y adaptado por Escriba (España, 1998); asimismo, Torres lo adaptó a Perú en 2017; consta de 34 unidades Composición; sus dimensiones son factores biológicos (14 ítems), factores psicológicos (13 ítems) y factores sociales (07 ítems); puntuación nunca = 1, a veces = 2, siempre = 3; el valor final será estrés laboral bajo, presión laboral media y presión laboral alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).