Estrategias de afrontamiento y estrés laboral en profesionales sanitarios del área de Centro Quirúrgico de un Hospital de Huánuco – 2022

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el nivel de estrés laboral de los profesionales sanitarios del área de Centro Quirúrgico de un hospital de Huánuco, en el 2022. Método. Se aplicó el enfoque cuantitativo, de nivel relacional tipo descriptivo, prospectivo y tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Ramos, Faviola, Roca Salvador, Anne Jelitza, Rupay Rojas, Thalia Estefani
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Estrés laboral
Profesionales sanitarios
Centro quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el nivel de estrés laboral de los profesionales sanitarios del área de Centro Quirúrgico de un hospital de Huánuco, en el 2022. Método. Se aplicó el enfoque cuantitativo, de nivel relacional tipo descriptivo, prospectivo y transversal, de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 32 profesionales sanitarios. Se aplicó la encuesta y la escala de estrategias de afrontamiento por COPED-28 y el cuestionario sobre de la respuesta del estrés, las cuales fueron validadas y fueron aplicados previo consentimiento informado teniendo en cuenta los principios éticos. Para el análisis estadístico se empleó la prueba de r de Pearson mediante el SPSS vs-25. Resultados. Se encontró que el 43.8% presentó nivel moderado de estrés laboral, el 31.3% nivel severo y el 25.0% nivel leve; asimismo, el 53.1% presentó un nivel de afrontamiento medio. También se identificó que el afrontamiento centrado en el problema se relaciona significativamente con el nivel de estrés laboral [r=17,415 y p-valor=0.002], así, el afrontamiento centrado en la emoción con el nivel de estrés laboral se relacionó de manera significativa [r=10,190 y p valor=0.03]. Además, el afrontamiento centrado en la evitación se relaciona significativamente con el nivel de estrés laboral con [r=24,635 y p valor=0.000]. Conclusión. Existe relación significativa entre las variables en estudio, con r= 14,934 y p-valor=0.005).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).