Calidad de vida de pacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en los centro de salud méxico y perú iv zona smp -2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la calidad de vida de los pacientes con TBC pulmonar atendidos en los Centros de Salud México y Perú IV Zona SMP 2019.Material y Métodos: Enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, con la población de 51 pacientes con Tuberculosis Pulmonar. La técnica para recolectar datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roldán Carrillo, Cecilia Peregrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Calidad de vida
Pacientes
SF 36
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la calidad de vida de los pacientes con TBC pulmonar atendidos en los Centros de Salud México y Perú IV Zona SMP 2019.Material y Métodos: Enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, con la población de 51 pacientes con Tuberculosis Pulmonar. La técnica para recolectar datos fue el Cuestionario SF 36. Resultados: Los datos sociodemográficos, evidencian que la edad fluctúan entre (18 a 78 años); teniendo la edad media de 42.43, predominando el género masculino en 70,6 % y mujeres 29,4%; seguida de ocupación: El 25,5 % son empleados, 19,6% comerciantes; por otro lado el grado de instrucción 54,9% tienen secundaria, el 23,6% primaria y el 21,5% superior; respecto al estado civil, el 41,2% son solteros, 31,4% casados, 23,5% convivientes. En cuanto a calidad de vida, evidenciamos que el componente físico hay mejor calidad de vida con 96,1%. Pero cabe mencionar hay mejor calidad en 3 dimensiones: función física 85,5; dolor corporal 78,9 y Salud general 63,0 y peor calidad de vida en rol físico 46,1; a diferencia en el componente mental evidencia mejor calidad de vida en todas las dimensiones, siendo mejor Rol emocional con una media de 87,7. Conclusión: Pacientes con TBC pulmonar poseen mejor calidad de vida 96.1% en 7 dimensiones exceptuando en la dimensión del rol físico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).