Evaluación de la eficacia de la nebulización continua con Salbutamol en pacientes pediátricos con crisis asmática de una institución de salud de cuarto nivel de Cali, Colombia
Descripción del Articulo
El asma es el motivo de consulta más frecuente en urgencias y la nebulización continua con salbutamol (NCS) es el tratamiento de elección usual. No obstante, en ocasiones, factores asociados al paciente, al equipo de administración de medicamentos o a la mezcla del mismo, determinan la eficacia de l...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5441 https://doi.org/10.37768/unw.rinv.10.02.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asma Nebulización continua Exacerbación asmática Salbutamol Albuterol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
id |
UWIE_09f5c7ba332d3a47aa4d42dbe573c307 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5441 |
network_acronym_str |
UWIE |
network_name_str |
UWIENER-Institucional |
repository_id_str |
9398 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación de la eficacia de la nebulización continua con Salbutamol en pacientes pediátricos con crisis asmática de una institución de salud de cuarto nivel de Cali, Colombia |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Evaluation of the effectiveness of continuous nebulization with Salbutamol in pediatric patients with asthma crisis of a fourth level health institution of Cali, Colombia |
title |
Evaluación de la eficacia de la nebulización continua con Salbutamol en pacientes pediátricos con crisis asmática de una institución de salud de cuarto nivel de Cali, Colombia |
spellingShingle |
Evaluación de la eficacia de la nebulización continua con Salbutamol en pacientes pediátricos con crisis asmática de una institución de salud de cuarto nivel de Cali, Colombia Chavez Acosta, Ivonne Marcela Asma Nebulización continua Exacerbación asmática Salbutamol Albuterol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
title_short |
Evaluación de la eficacia de la nebulización continua con Salbutamol en pacientes pediátricos con crisis asmática de una institución de salud de cuarto nivel de Cali, Colombia |
title_full |
Evaluación de la eficacia de la nebulización continua con Salbutamol en pacientes pediátricos con crisis asmática de una institución de salud de cuarto nivel de Cali, Colombia |
title_fullStr |
Evaluación de la eficacia de la nebulización continua con Salbutamol en pacientes pediátricos con crisis asmática de una institución de salud de cuarto nivel de Cali, Colombia |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la eficacia de la nebulización continua con Salbutamol en pacientes pediátricos con crisis asmática de una institución de salud de cuarto nivel de Cali, Colombia |
title_sort |
Evaluación de la eficacia de la nebulización continua con Salbutamol en pacientes pediátricos con crisis asmática de una institución de salud de cuarto nivel de Cali, Colombia |
author |
Chavez Acosta, Ivonne Marcela |
author_facet |
Chavez Acosta, Ivonne Marcela Ordoñez, Gustavo Arango Arango, Ana Cristina Pacheco, Robinson |
author_role |
author |
author2 |
Ordoñez, Gustavo Arango Arango, Ana Cristina Pacheco, Robinson |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.editor.es_ES.fl_str_mv |
Palma Gutierrez, Edgardo Jhoffre |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Acosta, Ivonne Marcela Ordoñez, Gustavo Arango Arango, Ana Cristina Pacheco, Robinson |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Asma Nebulización continua Exacerbación asmática Salbutamol Albuterol |
topic |
Asma Nebulización continua Exacerbación asmática Salbutamol Albuterol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
description |
El asma es el motivo de consulta más frecuente en urgencias y la nebulización continua con salbutamol (NCS) es el tratamiento de elección usual. No obstante, en ocasiones, factores asociados al paciente, al equipo de administración de medicamentos o a la mezcla del mismo, determinan la eficacia de la terapia. El objetivo del presente artículo es evaluar la eficacia del esquema convencional del NCS según parámetros de funcionamiento de los micronebulizadores y parámetros clínicos en población pediátrica atendida en urgencias. Respecto a los materiales y métodos, debemos notar que el estudio se desarrolló en dos etapas: una in vitro, en donde se evaluaron los equipos de administración y la mezcla utilizada; y en vivo, en donde se realizó un estudio observacional en una sala de urgencias de un hospital de cuarto nivel en Cali, Colombia. Los resultados del estudio muestran que, de los cinco equipos evaluados, ninguno conservó el volumen recomendado con goteo de 10 ml/h, mientras que tres conservaron el volumen hasta los 80 minutos con goteo de 25 ml/h. En los diez pacientes no hubo cambios significativos entre las mediciones iniciales y finales de la frecuencia cardíaca (p=0,44); SAFI (p = 0,327) y escala de Wood Downes–Ferrés (p=0,062). El volumen del reservorio del micronebulizador permaneció por debajo de los niveles adecuados (<2ml) durante la NCS. La conclusión a la que llegamos es que no se cumplen los parámetros de NCS recomendados por guías internacionales. Cada institución debe evaluar el cumplimiento de NCS. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-31T21:09:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-31T21:09:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/5441 |
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv |
https://doi.org/10.37768/unw.rinv.10.02.003 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/5441 https://doi.org/10.37768/unw.rinv.10.02.003 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv |
Vol. 10 Núm. 2 Año 2021 Revista de Investigación UNW |
dc.relation.isPartOf.es_ES.fl_str_mv |
urn:issn: 2663-7677 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv |
18 - 30 p. |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Norbert Wiener |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio institucional-WIENER Universidad Privada Norbert Wiener - WIENER |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UWIENER-Institucional instname:Universidad Privada Norbert Wiener instacron:UWIENER |
instname_str |
Universidad Privada Norbert Wiener |
instacron_str |
UWIENER |
institution |
UWIENER |
reponame_str |
UWIENER-Institucional |
collection |
UWIENER-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/6b551d9d-4973-4c7b-970f-37ee8f45ee3f/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/58aad5e1-147d-4639-ab33-34dbc2ed1d64/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/0e174cbb-bd90-4e4d-82ac-9f9ef825db96/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/bc93eefc-a9b9-4484-98e9-0eeb39126e36/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b3a579d499519d2a0bd36f09ae87a31 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3a4e538b9f20a4221191c2d3a45c096a cbe411b294f225d224209d94f6e583d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1835828930545713152 |
spelling |
Chavez Acosta, Ivonne MarcelaOrdoñez, GustavoArango Arango, Ana CristinaPacheco, RobinsonPalma Gutierrez, Edgardo Jhoffre2022-01-31T21:09:52Z2022-01-31T21:09:52Z2021-07-05https://hdl.handle.net/20.500.13053/5441https://doi.org/10.37768/unw.rinv.10.02.003El asma es el motivo de consulta más frecuente en urgencias y la nebulización continua con salbutamol (NCS) es el tratamiento de elección usual. No obstante, en ocasiones, factores asociados al paciente, al equipo de administración de medicamentos o a la mezcla del mismo, determinan la eficacia de la terapia. El objetivo del presente artículo es evaluar la eficacia del esquema convencional del NCS según parámetros de funcionamiento de los micronebulizadores y parámetros clínicos en población pediátrica atendida en urgencias. Respecto a los materiales y métodos, debemos notar que el estudio se desarrolló en dos etapas: una in vitro, en donde se evaluaron los equipos de administración y la mezcla utilizada; y en vivo, en donde se realizó un estudio observacional en una sala de urgencias de un hospital de cuarto nivel en Cali, Colombia. Los resultados del estudio muestran que, de los cinco equipos evaluados, ninguno conservó el volumen recomendado con goteo de 10 ml/h, mientras que tres conservaron el volumen hasta los 80 minutos con goteo de 25 ml/h. En los diez pacientes no hubo cambios significativos entre las mediciones iniciales y finales de la frecuencia cardíaca (p=0,44); SAFI (p = 0,327) y escala de Wood Downes–Ferrés (p=0,062). El volumen del reservorio del micronebulizador permaneció por debajo de los niveles adecuados (<2ml) durante la NCS. La conclusión a la que llegamos es que no se cumplen los parámetros de NCS recomendados por guías internacionales. Cada institución debe evaluar el cumplimiento de NCS.application/pdf18 - 30 p.spaUniversidad Privada Norbert WienerPEVol. 10 Núm. 2 Año 2021 Revista de Investigación UNWurn:issn: 2663-7677info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio institucional-WIENERUniversidad Privada Norbert Wiener - WIENERreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERAsmaNebulización continuaExacerbación asmáticaSalbutamolAlbuterolhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Evaluación de la eficacia de la nebulización continua con Salbutamol en pacientes pediátricos con crisis asmática de una institución de salud de cuarto nivel de Cali, ColombiaEvaluation of the effectiveness of continuous nebulization with Salbutamol in pediatric patients with asthma crisis of a fourth level health institution of Cali, Colombiainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINAL2021_REV-INV-UNW_VOL10-2_ART 3.pdf2021_REV-INV-UNW_VOL10-2_ART 3.pdfapplication/pdf379875https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/6b551d9d-4973-4c7b-970f-37ee8f45ee3f/download5b3a579d499519d2a0bd36f09ae87a31MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/58aad5e1-147d-4639-ab33-34dbc2ed1d64/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT2021_REV-INV-UNW_VOL10-2_ART 3.pdf.txt2021_REV-INV-UNW_VOL10-2_ART 3.pdf.txtExtracted texttext/plain31141https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/0e174cbb-bd90-4e4d-82ac-9f9ef825db96/download3a4e538b9f20a4221191c2d3a45c096aMD53THUMBNAIL2021_REV-INV-UNW_VOL10-2_ART 3.pdf.jpg2021_REV-INV-UNW_VOL10-2_ART 3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9174https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/bc93eefc-a9b9-4484-98e9-0eeb39126e36/downloadcbe411b294f225d224209d94f6e583d3MD5420.500.13053/5441oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/54412024-12-13 12:16:16.478https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).