Satisfacción entre la educación presencial comparado con la educación virtual/ en línea, en universitarios de la escuela académico profesional de odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima – 2022
Descripción del Articulo
La educación superior universitaria fue afectada en los últimos años por la pandemia COVID-19, migrando de una modalidad tradicional a una virtual. El grado de satisfacción que tienen los estudiantes con respecto al servicio recibido tiene que ver con la experiencia de bienestar que perciban en todo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8829 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación presencial Educación Virtual Estudiantes Odontología Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La educación superior universitaria fue afectada en los últimos años por la pandemia COVID-19, migrando de una modalidad tradicional a una virtual. El grado de satisfacción que tienen los estudiantes con respecto al servicio recibido tiene que ver con la experiencia de bienestar que perciban en todos los procesos educativos. El objetivo de esta investigación fue conocer la satisfacción entre la educación presencial comparado con la educación virtual/en línea, en universitarios de la Escuela Académico Profesional de Odontología de la Universidad Norbert Wiener, Lima 2022.Estudio con enfoque cuantitativo, observacional y transversal. Se diseñó un cuestionario de dos partes (Satisfacción educación presencial y Satisfacción educación virtual) para medir 4 dimensiones (informativa, práctica, comunicativa y tutorial-evaluativa). Este instrumento se sometió a una validación por expertos y se realizó un piloto para medir su confiabilidad, dando como resultado un Alfa de Cronbach de 0,952 y 0,899 para ambas partes. El instrumento se aplicó a 252 estudiantes de forma virtual (Formulario de Google) y de forma presencial (cuestionario impreso). Resultados se encontró que, con respecto a la educación presencial, el 50% de los participantes indican tener un alto nivel de satisfacción y el otro 50% se distribuye entre el nivel bajo con un 26,6% y el nivel medio con un 23,4%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).