La presunción de inocencia en el delito de microcomercialización de drogas en Santa Anita, 2021
Descripción del Articulo
En nuestro país existe un amplio porcentaje de ciudadanos que son detenidos por la policía nacional bajo la sospecha de microcomercialización de estupefacientes. Esto por no existir una severa legislación y muchos de los acusados resultan siendo encausados a pesar de su inocencia. El propósito de es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9745 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9745 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Presunción de Inocencia Derecho Libre desarrollo Microcomercialización Estupefacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En nuestro país existe un amplio porcentaje de ciudadanos que son detenidos por la policía nacional bajo la sospecha de microcomercialización de estupefacientes. Esto por no existir una severa legislación y muchos de los acusados resultan siendo encausados a pesar de su inocencia. El propósito de esta investigación fue determinar la influencia de la presunción de inocencia en el delito de microcomercialización de drogas. La metodología fue de enfoque cualitativo, diseño no experimental y estudio de caso, se aplicó la técnica de análisis documental. El resultado fue la identificación de un estudio de caso que fue contrastado con las teorías y posición de autores en el que se estudió la inocencia que debe ser presumida en el delito de microcomercialización de estupefacientes, cuando no hay elementos de convicción en contra del investigado. Como conclusión se determinó que hay influencia entre ambas categorías, en virtud de que es un derecho fundamental, el cual no se puede vulnerar salvo exista una prueba que vincule al investigado como responsable de microcomercializar la droga en su posesión; sin embargo, es muy importante que el estado peruano promulgue diferentes políticas para que no se vulneren los derechos de los consumidores de drogas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).