Microcomercializacion de drogas y su impacto en los menores de edad del Distrito De Huaral - 2018
Descripción del Articulo
El trabajo realizado en esta tesis tuvo como objetivo determinar el riesgo que se encuentran los menores de edad en el distrito de Huaral en estar propensos a consumir drogas en el año 2018. Este proyecto de investigación es de tipo no experimental, jurídico-social, correlacional, aplicada y con un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5035 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microcomercialización Drogadicción Estupefacientes Menores de edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El trabajo realizado en esta tesis tuvo como objetivo determinar el riesgo que se encuentran los menores de edad en el distrito de Huaral en estar propensos a consumir drogas en el año 2018. Este proyecto de investigación es de tipo no experimental, jurídico-social, correlacional, aplicada y con un enfoque cuantitativo. La población de estudio fue de 50 menores de edad de los cuales su edad oscila entre 14 a 17 años de edad, como también 30 personas mayores que son autoridades municipales y del orden. Donde se efectuó la modalidad de encuesta, y se dio usó para recoger datos un cuestionario de 10 preguntas sobre los menores de edad y la microcomercialización de drogas, aumento en el uso de drogas, efectividad de la PNP y el gobierno local. Donde los resultados demostraron una significativo riesgo que lo menores de edad lleguen a consumir estupefacientes como mariguana, cocaína y PBC. Esto es debido a la poca intervención de las autoridades en acabar con la microcomercialización de drogas, y también a la escaza información que se les otorgan en los centros educativos advirtiendo sobre los daños que pueden ocurrir con la adicción de estos estupefacientes en donde se está convirtiendo en un peligro social que está incrementando en nuestra sociedad y todo esto sucedido en el distrito de Huaral en el año 201 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).