Plan de marketing para desarrollo de mercados de agua embotellada Andea
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objeto desarrollar un plan de marketing para incursionar en el desarrollo de nuevos mercados para el agua embotellada Andea, que, por sus propiedades y presentación, es considerada un producto premium. En la investigación de mercado, se ha podido evidenciar una g...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing--Planificación Agua embotellada Industria del agua Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objeto desarrollar un plan de marketing para incursionar en el desarrollo de nuevos mercados para el agua embotellada Andea, que, por sus propiedades y presentación, es considerada un producto premium. En la investigación de mercado, se ha podido evidenciar una gran oportunidad para la propuesta, dado que alrededor del 79 % del mercado objetivo conformado por los distritos de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana denotan inclinación por tomar agua embotellada. Un resultado más alentador para la estrategia de desarrollo de mercado es que el 65.18% del mismo segmento estaría dispuesto a adquirir el producto en el canal B2C; al ser un producto premium, actualmente compite de manera directa con marcas internacionales en el canal Horeca. La estrategia de desarrollo de nuevos mercados pone énfasis en los beneficios y los atributos de la marca, que ofrece un agua peruana premium de manantial con un proceso de filtrado natural con una duración de cinco años; este proceso le confiere un excelente sabor ahumado a una vistosa presentación de vidrio, con diseño innovador y con compromiso con el medio ambiente. Finalmente, se demostró la viabilidad del presente estudio con un valor actual neto (VAN) de S/ 5,367,963 y una tasa interna de retorno (TIR) de 73%, que refleja un retorno superior de costo de capital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).