El Programa Nacional Cuna Más y desarrollo infantil temprano en la región de Ayacucho: periodo 2022

Descripción del Articulo

El programa Nacional Cuna Más y Desarrollo Infantil Temprano en la Región de Ayacucho: periodo 2022, tuvo como objetivo general analizar la influencia del Programa Nacional Cuna Más sobre el Desarrollo Infantil Temprano a nivel de la Región de Ayacucho: periodo 2022; ello basado en una metodología d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Quintero, Efrain, Gonzales Ardiles, Juan Carlos Eugenio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas sociales
Programa Nacional Cuna Más (Perú)
Desarrollo infantil
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El programa Nacional Cuna Más y Desarrollo Infantil Temprano en la Región de Ayacucho: periodo 2022, tuvo como objetivo general analizar la influencia del Programa Nacional Cuna Más sobre el Desarrollo Infantil Temprano a nivel de la Región de Ayacucho: periodo 2022; ello basado en una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal, tipo básica, nivel explicativo, método hipotético – deductivo. La muestra de estudio estuvo conformada por 211 niños menores a 3 años de edad. El instrumento fue ASQ-3, que permite evaluar el Desarrollo Infantil de los niños. El modelo econométrico empleado fue Logit Ordinal, debido que la variable endógena fue cualitativa de escala ordinal (0 = Bajo, 1 = Medio y 2 Alto). Se evidencia que las madres que se encuentran ocupadas y con grado educación secundaria incompleta, demandan con mayor frecuencia el Programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).