Economía de las políticas sociales
Descripción del Articulo
Explica que el Perú no estuvo ajeno a las estrategias de desarrollo en América Latina durante la década de los noventa, pues luego de una década de desequilibrios macroeconómicos, se llegó a implementar un programa de estabilización, seguido por uno de reformas estructurales, el mismo que tiene como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1997 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/257 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política social--Aspectos económicos Política económica--Aspectos sociales Pobreza Distribución del ingreso |
Sumario: | Explica que el Perú no estuvo ajeno a las estrategias de desarrollo en América Latina durante la década de los noventa, pues luego de una década de desequilibrios macroeconómicos, se llegó a implementar un programa de estabilización, seguido por uno de reformas estructurales, el mismo que tiene como objetivo sentar las bases para un crecimiento autosostenido en un marco general de modernización y competencia, basado en el mercado como principal asignador de recursos. En este nuevo esquema, el sector privado adquiere un rol preponderante, como motor del crecimiento económico. El presente trabajo de investigación contiene dos partes: en la primera parte discuten la interrelación entre políticas sociales, pobreza y distribución de ingresos. En la segunda, abordan los principales temas de debate en el diseño de las políticas sociales: su rol durante los procesos de ajuste estructural, focalización, gasto social y provisión de servicios sociales, la descentralización y las relaciones fiscales y la evaluación de los proyectos sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).