La economía política del Perú, 1956-1978: desarrollo económico y reestructuración del capital

Descripción del Articulo

"Durante los últimos 25 años la economía y sociedad peruanas han experimentado sustanciales cambios. Sin embargo, numerosos problemas e interrogantes quedan aún por resolver. ¿Cuáles son los determinantes estructurales del exiguo desarrollo económico alcanzado? ¿Cómo vincular economía y polític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fitzgerald, E. V. K.
Formato: libro
Fecha de Publicación:1981
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo económico
Desarrollo industrial
Distribución del ingreso
Capitalismo
Sector público
Política económica
Industrialización
Descripción
Sumario:"Durante los últimos 25 años la economía y sociedad peruanas han experimentado sustanciales cambios. Sin embargo, numerosos problemas e interrogantes quedan aún por resolver. ¿Cuáles son los determinantes estructurales del exiguo desarrollo económico alcanzado? ¿Cómo vincular economía y política en el proceso de comprensión de estos problemas? ¿Cuáles serían las condiciones para lograr un desarrollo industrial integrado y autónomo? Estas son algunas de las cuestiones que plantea y responde el trabajo de Fitzgerald, economista inglés, profesor de la Universidad de Cambridge y del Instituto de Estudios Sociales de La Haya, ha escrito anteriormente The State and Economic Development: Perú since 1968, Cambridge: Cambridge University Press, 1976. Actualmente trabaja en problemas de acumulación de capital en América Latina."–Contracarátula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).