Determinantes de la evolución del número de casos y muertes por COVID-19 en el Perú: movilidad, geografía y desarrollo económico
Descripción del Articulo
Esta investigación busca contribuir a la literatura sobre los determinantes de la evolución del número de casos y muertes por COVID-19 en el Perú; en específico, el rol de la movilidad de las personas –entendida como el desplazamiento–, la geografía y el desarrollo económico. Para ello, utilizamos r...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3425 https://doi.org/10.21678/apuntes.91.1500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos económicos--Perú Desarrollo económico--Perú Movilidad social--Perú Perú--Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
UUPP_e4d87b81d15c80e580ffde7b578619d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3425 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinantes de la evolución del número de casos y muertes por COVID-19 en el Perú: movilidad, geografía y desarrollo económico |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Determinants of the evolution of the number of COVID-19 cases and deaths in Peru: Mobility, geography and economic development |
title |
Determinantes de la evolución del número de casos y muertes por COVID-19 en el Perú: movilidad, geografía y desarrollo económico |
spellingShingle |
Determinantes de la evolución del número de casos y muertes por COVID-19 en el Perú: movilidad, geografía y desarrollo económico Seminario, Bruno Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos económicos--Perú Desarrollo económico--Perú Movilidad social--Perú Perú--Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Determinantes de la evolución del número de casos y muertes por COVID-19 en el Perú: movilidad, geografía y desarrollo económico |
title_full |
Determinantes de la evolución del número de casos y muertes por COVID-19 en el Perú: movilidad, geografía y desarrollo económico |
title_fullStr |
Determinantes de la evolución del número de casos y muertes por COVID-19 en el Perú: movilidad, geografía y desarrollo económico |
title_full_unstemmed |
Determinantes de la evolución del número de casos y muertes por COVID-19 en el Perú: movilidad, geografía y desarrollo económico |
title_sort |
Determinantes de la evolución del número de casos y muertes por COVID-19 en el Perú: movilidad, geografía y desarrollo económico |
author |
Seminario, Bruno |
author_facet |
Seminario, Bruno Palomino, Luis Berrocal, Vanessa Gastiaburú, Analucía |
author_role |
author |
author2 |
Palomino, Luis Berrocal, Vanessa Gastiaburú, Analucía |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Seminario, Bruno Palomino, Luis Berrocal, Vanessa Gastiaburú, Analucía |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos económicos--Perú Desarrollo económico--Perú Movilidad social--Perú Perú--Población |
topic |
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos económicos--Perú Desarrollo económico--Perú Movilidad social--Perú Perú--Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
Esta investigación busca contribuir a la literatura sobre los determinantes de la evolución del número de casos y muertes por COVID-19 en el Perú; en específico, el rol de la movilidad de las personas –entendida como el desplazamiento–, la geografía y el desarrollo económico. Para ello, utilizamos regresiones de Poisson con efectos aleatorios y datos de cuatro grupos de variables a nivel de distritos: (1) COVID-19, (2) movilidad de las personas, (3) variables geográficas y (4) variables socioeconómicas. Los principales resultados indican que la movilidad de las personas tiene una relación negativa con la probabilidad de acumular casos y muertes de COVID-19 hasta la novena semana de pandemia, pero tiene una relación positiva a partir de la decimoprimera semana. También encontramos que las variables socioeconómicas como el PIB per cápita y la esperanza de vida tienen asociaciones positivas con la probabilidad de acumular casos y muertes de COVID-19; mientras que las variables geográficas, como la altura y la pendiente del territorio, tienen asociaciones negativas. Los resultados también indican que el rol de las variables geográficas y socioeconómicas depende de la inclusión de Lima en el análisis empírico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-29T19:23:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-29T19:23:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/3425 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Seminario, B., Palomino, L., Berrocal, V., & Gastiaburú, A. (2022). Determinantes de la evolución del número de casos y muertes por COVID-19 en el Perú: Movilidad, geografía y desarrollo económico. Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, 49(91). https://doi.org/10.21678/apuntes.91.1500 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21678/apuntes.91.1500 |
url |
https://hdl.handle.net/11354/3425 https://doi.org/10.21678/apuntes.91.1500 |
identifier_str_mv |
Seminario, B., Palomino, L., Berrocal, V., & Gastiaburú, A. (2022). Determinantes de la evolución del número de casos y muertes por COVID-19 en el Perú: Movilidad, geografía y desarrollo económico. Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, 49(91). https://doi.org/10.21678/apuntes.91.1500 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1500/1585 |
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21678/0252-1865 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9d77c2c-e1e9-463d-ba85-ebae9a95660d/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ea953a7-dff3-4b9b-8432-b265fae37c03/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37dd671a-f0f0-4fb3-add5-2f1183b949a2/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acbdc120-bb42-4887-b5ac-9f26b690b3af/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8db11c3f-fe15-4aaf-9a51-043c842bcbe5/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31b82b3665859d32444498a0d8d11ee8 ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 90cc559690b8b3aa2b8e0216f7d22b96 b8af0084f79f1a7fd8f5e37a025c4f3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974796697239552 |
spelling |
Seminario, BrunoPalomino, LuisBerrocal, VanessaGastiaburú, Analucía2022-05-29T19:23:20Z2022-05-29T19:23:20Z2022-05https://hdl.handle.net/11354/3425Seminario, B., Palomino, L., Berrocal, V., & Gastiaburú, A. (2022). Determinantes de la evolución del número de casos y muertes por COVID-19 en el Perú: Movilidad, geografía y desarrollo económico. Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, 49(91). https://doi.org/10.21678/apuntes.91.1500https://doi.org/10.21678/apuntes.91.1500Esta investigación busca contribuir a la literatura sobre los determinantes de la evolución del número de casos y muertes por COVID-19 en el Perú; en específico, el rol de la movilidad de las personas –entendida como el desplazamiento–, la geografía y el desarrollo económico. Para ello, utilizamos regresiones de Poisson con efectos aleatorios y datos de cuatro grupos de variables a nivel de distritos: (1) COVID-19, (2) movilidad de las personas, (3) variables geográficas y (4) variables socioeconómicas. Los principales resultados indican que la movilidad de las personas tiene una relación negativa con la probabilidad de acumular casos y muertes de COVID-19 hasta la novena semana de pandemia, pero tiene una relación positiva a partir de la decimoprimera semana. También encontramos que las variables socioeconómicas como el PIB per cápita y la esperanza de vida tienen asociaciones positivas con la probabilidad de acumular casos y muertes de COVID-19; mientras que las variables geográficas, como la altura y la pendiente del territorio, tienen asociaciones negativas. Los resultados también indican que el rol de las variables geográficas y socioeconómicas depende de la inclusión de Lima en el análisis empírico.application/pdfspaUniversidad del Pacífico. Fondo EditorialPEhttps://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1500/1585https://doi.org/10.21678/0252-1865info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esPandemia de COVID-19, 2020---Aspectos económicos--PerúDesarrollo económico--PerúMovilidad social--PerúPerú--Poblaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Determinantes de la evolución del número de casos y muertes por COVID-19 en el Perú: movilidad, geografía y desarrollo económicoDeterminants of the evolution of the number of COVID-19 cases and deaths in Peru: Mobility, geography and economic developmentinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPORIGINAL3425.html3425.htmltext/html167https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9d77c2c-e1e9-463d-ba85-ebae9a95660d/content31b82b3665859d32444498a0d8d11ee8MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ea953a7-dff3-4b9b-8432-b265fae37c03/contentff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37dd671a-f0f0-4fb3-add5-2f1183b949a2/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILcover_issue_125_es_ES.jpgcover_issue_125_es_ES.jpgimage/jpeg170906https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acbdc120-bb42-4887-b5ac-9f26b690b3af/content90cc559690b8b3aa2b8e0216f7d22b96MD54TEXT3425.html.txt3425.html.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8db11c3f-fe15-4aaf-9a51-043c842bcbe5/contentb8af0084f79f1a7fd8f5e37a025c4f3fMD5711354/3425oai:repositorio.up.edu.pe:11354/34252025-03-27 16:57:54.492http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).