Discriminación laboral de género en el sector turismo: un análisis para el caso peruano en el contexto de la COVID-19

Descripción del Articulo

Este artículo identifica procesos de discriminación laboral de género en el sector turismo peruano, analizando los determinantes de la brecha salarial entre hombres y mujeres en el contexto de la pandemia de COVID-19. Para ello, se utilizan la Encuesta Nacional de Hogares entre 2018 y 2021 y la meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Pozo Loayza, Cesar, Guzmán Pacheco, Esther
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4047
https://doi.org/10.21678/apuntes.95.1832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación sexual en el trabajo--Perú
Salarios--Diferencias sexuales--Perú
Turismo--Perú
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos económicos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:Este artículo identifica procesos de discriminación laboral de género en el sector turismo peruano, analizando los determinantes de la brecha salarial entre hombres y mujeres en el contexto de la pandemia de COVID-19. Para ello, se utilizan la Encuesta Nacional de Hogares entre 2018 y 2021 y la metodología de descomposición de brechas salariales por cuantiles de Machado y Mata (2005), la cual incluye una corrección por sesgo de selección en la participación laboral de hombres y mujeres en el sector turismo (Buckinsky, 1998; Albrecht et al., 2009). La brecha salarial fue descompuesta en diferencias en las características laborales (educación, experiencia) y diferencias en los retornos de tales características. Los resultados muestran que la brecha salarial es desfavorable a las mujeres y es explicada principalmente por diferencias en los retornos, sobre todo en cuantiles más bajos de la distribución salarial. Los procesos de discriminación laboral contra las mujeres en turismo se habrían incrementado durante la pandemia, en particular el efecto piso pegajoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).