El crecimiento industrial tras la sustitución de importaciones: la industria textil peruana
Descripción del Articulo
En el presente articulo la autora investiga las razones del auge experimentado por las exportaciones textiles a partir de la segunda mitad de la década de los setenta en el Perú. La principal interrogante que se plantea la autora es si dichas exportaciones fueron determinadas únicamente por el manej...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1985 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/814 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/814 https://doi.org/10.21678/apuntes.17.215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Sustitución de importaciones Política comercial Crecimiento industrial Sector industrial Industria textil |
Sumario: | En el presente articulo la autora investiga las razones del auge experimentado por las exportaciones textiles a partir de la segunda mitad de la década de los setenta en el Perú. La principal interrogante que se plantea la autora es si dichas exportaciones fueron determinadas únicamente por el manejo de la política comercial o si es necesario remitirse a la búsqueda de otros factores explicativos. Su análisis la lleva a concluir que la evolución de aquéllas también se ha visto influida en forma importante por factores tales como el comportamiento de la demanda interna, el grado de apertura del mercado externo, la competitividad real de la producción, la estabilidad de las reglas de juego y la actitud del empresario hacia la actividad exportadora. Así, la autora nos brinda una visión integral del auge exportador ocurrido durante la última década examinando aquellos aspectos que suelen esconderse tras el diseño y aplicación de toda política comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).