Política comercial: ¿Promoción de exportaciones o sustitución de importaciones?

Descripción del Articulo

Durante las últimas décadas, los gobiernos de los países en vías de desarrollo han adoptado políticas de sustitución de importaciones como modelo de crecimiento. Sin embargo, estas políticas, estructuradas con complejos sistemas arancelarios y para-arancelarios, no han tenido resultados satisfactori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Astete, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1986
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/808
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/808
https://doi.org/10.21678/apuntes.18.226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Países en desarrollo
Política comercial
Sustitución de importaciones
Exportaciones
Aranceles
Política arancelaria
Descripción
Sumario:Durante las últimas décadas, los gobiernos de los países en vías de desarrollo han adoptado políticas de sustitución de importaciones como modelo de crecimiento. Sin embargo, estas políticas, estructuradas con complejos sistemas arancelarios y para-arancelarios, no han tenido resultados satisfactorios para muchos países. En este artículo se pretende dar algunas pautas para determinar si la protección a las importaciones es efectiva o, si por el contrario, distorsiona los precios relativos de tal forma que los otros sectores económicos se ven seriamente perjudicados. El autor sostiene que mediante diversos mecanismos el sector exportador es el que siempre resulta perjudicado por la incidencia negativa de las tarifas a la importación. En suma, un país en desarrollo sólo podrá tener un sector de sustitución de importaciones bien protegido o un sector exportador no tradicional bien orientado; pero no podrá soportar ambos al mismo tiempo en escala significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).