La paradoja del velasquismo la oposición del movimiento sindical a la dictadura militar
Descripción del Articulo
El gobierno del General Velasco es uno de los que más beneficios otorgó a los trabajadores, a pesar de lo cual no pudo cooptarlos, como hicieron otros regímenes populistas latinoamericanos. La hipótesis que se desarrolla en este artículo es que esto se debió a: 1), el carácter institucional del gobi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1988 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/778 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/778 https://doi.org/10.21678/apuntes.23.278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Sindicatos Sindicalismo Militarismo Movimientos obreros |
Sumario: | El gobierno del General Velasco es uno de los que más beneficios otorgó a los trabajadores, a pesar de lo cual no pudo cooptarlos, como hicieron otros regímenes populistas latinoamericanos. La hipótesis que se desarrolla en este artículo es que esto se debió a: 1), el carácter institucional del gobierno militar; 2), la existencia de una élite de clase media racionalizada que disputó la conducción del movimiento a la dictadura; 3), la brevedad del período expansivo de la economía. Durante la “segunda fase“, el movimiento sindical jugó un papel decisivo en el retiro de los militares, condicionando a la vez la incorporación de los partidos de izquierda a la democracia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).