Políticas de desarrollo docente como narrativa oficial del neoliberalismo en Chile. Un necesario contraste con las narrativas docentes

Descripción del Articulo

Este artículo analiza las políticas de desarrollo docente en contraste con las narrativas cotidianas de tres profesores en Chile que han debido sortear eventos críticos en su docencia. Se realizó un estudio narrativo con entrevistas en dos momentos (2017 y 2021). Los resultados muestran discordancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco-Aguilar, Claudia, Cavieres-Fernández, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6155
https://doi.org/10.21678/apuntes.99.2270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores--Chile
Política educativa--Chile
Formación profesional para profesores--Chile
Neoliberalismo--Chile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este artículo analiza las políticas de desarrollo docente en contraste con las narrativas cotidianas de tres profesores en Chile que han debido sortear eventos críticos en su docencia. Se realizó un estudio narrativo con entrevistas en dos momentos (2017 y 2021). Los resultados muestran discordancia de ambas narrativas y la escasa pertinencia de la política para la profesionalización docente. Se discute la relación con las formas de contrahegemonía al neoliberalismo educativo y la distancia de las políticas educativas respecto de las dimensiones personales de la profesión docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).