Propuesta de optimización de recursos en el proceso de facturación para la gerencia de operaciones de una empresa del sector de hidrocarburos

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad desarrollar una propuesta para optimizar los procesos del área de facturación en una empresa comercializadora de hidrocarburos en Perú. Esta compañía, con más de 20 años de experiencia en el mercado y una sólida presencia en Perú, Colombia y Ecuador, enfrenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marocho Torres, Nicole Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facturas--Automatización
Mejora de procesos
Comercio de combustibles
Hidrocarburos
Ingeniería empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad desarrollar una propuesta para optimizar los procesos del área de facturación en una empresa comercializadora de hidrocarburos en Perú. Esta compañía, con más de 20 años de experiencia en el mercado y una sólida presencia en Perú, Colombia y Ecuador, enfrenta el desafío de mejorar la eficiencia y efectividad de sus actividades operativas para mantenerse competitiva en un mercado en constante evolución. Para alcanzar este objetivo, se llevará a cabo un análisis exhaustivo de los procesos actuales de facturación, identificando áreas de oportunidad para su optimización. El enfoque se centrará en la eliminación de actividades que no agregan valor, la reducción de horas hombre, la simplificación de procesos, la integración más efectiva de actividades y la automatización de procesos críticos. Asimismo, en este estudio también se investigarán las mejores prácticas del mercado en la gestión de sistemas integrados y la digitalización de procesos manuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).