Implementación del control contable en el proceso de facturación en una empresa de hidrocarburos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir el procedimiento de implementación del control contable en el proceso de facturación en una empresa de hidrocarburos. El desarrollo del presente trabajo consiste en exponer y detallar las actividades que se realizaron para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25612 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25612 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Facturas Optimización Proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir el procedimiento de implementación del control contable en el proceso de facturación en una empresa de hidrocarburos. El desarrollo del presente trabajo consiste en exponer y detallar las actividades que se realizaron para una correcta emisión de las facturas, estas etapas incluyen: el control de volúmenes, la gestión de correcciones, revisión del registro contable y la elaboración del reporte de venta. En la metodología se aplicó un enfoque cualitativo utilizando la técnica de revisión documental. Se llegó a concluir que es relevante optimizar el proceso porque permitió una reducción del tiempo empleado en desarrollar la actividad, logró una detección temprana de observaciones en la emisión de los comprobantes de pago y garantizó el cumplimiento de las normativas contables y tributarias. Por otro lado, se mejoró la calidad del trabajo, la satisfacción del cliente y la organización de los archivos de soporte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).