Propuesta para reducir el tiempo de atención de la gestión de pagos de rescates de pólizas de vida

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realiza en una compañía peruana de seguros y tiene como objetivo presentar una propuesta para reducir el tiempo de atención de gestión de rescates de las pólizas de vida para cumplir con el tiempo de atención normativo dictado por el ente regulador del rubro. Mediante la metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Gonzáles, Camila Mariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compañías de seguros
Servicio al cliente
Gestión de procesos
Ingeniería empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realiza en una compañía peruana de seguros y tiene como objetivo presentar una propuesta para reducir el tiempo de atención de gestión de rescates de las pólizas de vida para cumplir con el tiempo de atención normativo dictado por el ente regulador del rubro. Mediante la metodología de Business Process Management se identifica el proceso y se evalúa sus causas y dolores al cliente, de manera que se pueda proponer una solución de carácter tecnológico que nos permita alcanzar el escenario deseado. Finalmente, se evaluó la viabilidad económica del proyecto mediante los resultados del VAN y la TIR obtenidos en la simulación Montecarlo junto con un plan de gestión del cambio para lograr una implementación integral de la propuesta y obtener los beneficios estimados. Para resguardar la integridad de la información de la empresa, todos los datos obtenidos serán multiplicados por un mismo factor conocido solamente por la autora de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).