Influencia de la intención de renovación de pólizas y las características del proceso de atención sobre la percepción de eficiencia en la atención de siniestros en el 2017

Descripción del Articulo

El estudio analizó cuán significativamente influyen las características del proceso y la intención de renovación de pólizas en la percepción del cliente sobre la eficiencia del proceso de atención de siniestros ante un evento catastrófico. Dentro de la metodología utilizada se consideró la participa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jordán Guiulfo, Andrea Milagros Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compañía de seguros
Desastre natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio analizó cuán significativamente influyen las características del proceso y la intención de renovación de pólizas en la percepción del cliente sobre la eficiencia del proceso de atención de siniestros ante un evento catastrófico. Dentro de la metodología utilizada se consideró la participación de 384 clientes que sufrieron un siniestro a consecuencia del Fenómeno del Niño Costero y que fueron atendidos por una empresa de seguros del mercado peruano. Para la recolección de información, se utilizó una encuesta con preguntas cerradas y abiertas y se analizó el contenido mediante herramientas cuantitativas. Los resultados muestran a través del test estadístico que el tiempo de liquidación, la cantidad de documentos, la satisfacción del cliente y la intención de renovación ejercen una influencia significativa en la percepción del cliente sobre la eficiencia del proceso de atención de siniestros ante un evento catastrófico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).