Influencia de la intención de renovación de pólizas y las características del proceso de atención sobre la percepción de eficiencia en la atención de siniestros en el 2017

Descripción del Articulo

El estudio analizó cuán significativamente influyen las características del proceso y la intención de renovación de pólizas en la percepción del cliente sobre la eficiencia del proceso de atención de siniestros ante un evento catastrófico. Dentro de la metodología utilizada se consideró la participa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jordán Guiulfo, Andrea Milagros Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compañía de seguros
Desastre natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_cb22be3efe40d56e8a6ca001f8bced98
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3162
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 564c536f-108a-4c30-93b6-5452f2a17eeb-1Jordán Guiulfo, Andrea Milagros Roxana2018-05-22T23:15:28Z2018-05-22T23:15:28Z2017El estudio analizó cuán significativamente influyen las características del proceso y la intención de renovación de pólizas en la percepción del cliente sobre la eficiencia del proceso de atención de siniestros ante un evento catastrófico. Dentro de la metodología utilizada se consideró la participación de 384 clientes que sufrieron un siniestro a consecuencia del Fenómeno del Niño Costero y que fueron atendidos por una empresa de seguros del mercado peruano. Para la recolección de información, se utilizó una encuesta con preguntas cerradas y abiertas y se analizó el contenido mediante herramientas cuantitativas. Los resultados muestran a través del test estadístico que el tiempo de liquidación, la cantidad de documentos, la satisfacción del cliente y la intención de renovación ejercen una influencia significativa en la percepción del cliente sobre la eficiencia del proceso de atención de siniestros ante un evento catastrófico.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3162spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCompañía de segurosDesastre naturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de la intención de renovación de pólizas y las características del proceso de atención sobre la percepción de eficiencia en la atención de siniestros en el 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónBachillerBachiller en AdministraciónORIGINAL2017_JORDÁN-GUIULFO.pdf2017_JORDÁN-GUIULFO.pdfTexto completoapplication/pdf353775https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5af8299e-f9f1-431e-ba50-312c71ef675a/download10e789b8144197753d00141ad8ff1111MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5574629-8c40-4a09-aa8e-ee1e7d1f2f65/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2017_JORDÁN-GUIULFO.pdf.txt2017_JORDÁN-GUIULFO.pdf.txtExtracted texttext/plain52351https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c8ac992-0c98-4fe4-b678-06a404490436/download19b824e670e93af8b8903880440d4811MD53THUMBNAIL2017_JORDÁN-GUIULFO.pdf.jpg2017_JORDÁN-GUIULFO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10585https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1087623f-842d-40e9-8237-78d713e0d08a/downloadd0ae89d4575978eeaa6160c1b96446c8MD5420.500.14005/3162oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/31622023-04-17 09:57:50.302http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia de la intención de renovación de pólizas y las características del proceso de atención sobre la percepción de eficiencia en la atención de siniestros en el 2017
title Influencia de la intención de renovación de pólizas y las características del proceso de atención sobre la percepción de eficiencia en la atención de siniestros en el 2017
spellingShingle Influencia de la intención de renovación de pólizas y las características del proceso de atención sobre la percepción de eficiencia en la atención de siniestros en el 2017
Jordán Guiulfo, Andrea Milagros Roxana
Compañía de seguros
Desastre natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia de la intención de renovación de pólizas y las características del proceso de atención sobre la percepción de eficiencia en la atención de siniestros en el 2017
title_full Influencia de la intención de renovación de pólizas y las características del proceso de atención sobre la percepción de eficiencia en la atención de siniestros en el 2017
title_fullStr Influencia de la intención de renovación de pólizas y las características del proceso de atención sobre la percepción de eficiencia en la atención de siniestros en el 2017
title_full_unstemmed Influencia de la intención de renovación de pólizas y las características del proceso de atención sobre la percepción de eficiencia en la atención de siniestros en el 2017
title_sort Influencia de la intención de renovación de pólizas y las características del proceso de atención sobre la percepción de eficiencia en la atención de siniestros en el 2017
author Jordán Guiulfo, Andrea Milagros Roxana
author_facet Jordán Guiulfo, Andrea Milagros Roxana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jordán Guiulfo, Andrea Milagros Roxana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Compañía de seguros
Desastre natural
topic Compañía de seguros
Desastre natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio analizó cuán significativamente influyen las características del proceso y la intención de renovación de pólizas en la percepción del cliente sobre la eficiencia del proceso de atención de siniestros ante un evento catastrófico. Dentro de la metodología utilizada se consideró la participación de 384 clientes que sufrieron un siniestro a consecuencia del Fenómeno del Niño Costero y que fueron atendidos por una empresa de seguros del mercado peruano. Para la recolección de información, se utilizó una encuesta con preguntas cerradas y abiertas y se analizó el contenido mediante herramientas cuantitativas. Los resultados muestran a través del test estadístico que el tiempo de liquidación, la cantidad de documentos, la satisfacción del cliente y la intención de renovación ejercen una influencia significativa en la percepción del cliente sobre la eficiencia del proceso de atención de siniestros ante un evento catastrófico.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-22T23:15:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-22T23:15:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/3162
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/3162
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5af8299e-f9f1-431e-ba50-312c71ef675a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5574629-8c40-4a09-aa8e-ee1e7d1f2f65/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c8ac992-0c98-4fe4-b678-06a404490436/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1087623f-842d-40e9-8237-78d713e0d08a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 10e789b8144197753d00141ad8ff1111
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
19b824e670e93af8b8903880440d4811
d0ae89d4575978eeaa6160c1b96446c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710406694830080
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).