Plan estratégico del hotel Le Bonheur para el periodo 2023 - 2027

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla un plan estratégico para el Hotel Le Bonheur, ubicado en el distrito de Miraflores, en Lima. El objetivo principal es proporcionar una guía para el crecimiento, la rentabilidad y la sostenibilidad de este hotel del tipo boutique entre los años 2023 y 2027. En tér...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Campos, Rocio Elena, Toribio Toribio, Diana, Vitteri Soto, Giancarlo, Tupac Yupanqui Herrera, Willy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Hoteles
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrolla un plan estratégico para el Hotel Le Bonheur, ubicado en el distrito de Miraflores, en Lima. El objetivo principal es proporcionar una guía para el crecimiento, la rentabilidad y la sostenibilidad de este hotel del tipo boutique entre los años 2023 y 2027. En términos de crecimiento, se propone expandir el mercado captando nuevos segmentos de clientes a través de una mayor inversión en marketing y promoción, así como establecer una alianza estratégica con un hotel de una de las regiones de mayor preferencia. Para aumentar la rentabilidad, se busca mejorar la gestión de las relaciones con los clientes y modernizar los procesos internos mediante la tecnología. En cuanto a la sostenibilidad, se implementarán medidas para minimizar el impacto ambiental del hotel y promover una cultura sostenible. Los planes funcionales de marketing, operaciones, recursos humanos y responsabilidad social se centran en acciones estratégicas para alcanzar los objetivos establecidos. En el plan de finanzas, se observa que la implementación del plan estratégico puede generar valor a la empresa con una tasa interna de retorno del 16.62% y un valor actual neto de S/ 294,219. También se destaca que la deuda agrega valor, ya que la TIR y el VAN financiero son mayores que la TIR y el VAN económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).