Valorización de Laive S.A.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es valorizar la empresa Laive a diciembre de 2016, para lo cual utilizamos dos métodos, el método del flujo de caja descontado y el de los múltiplos. En el primer método consideramos un valor del WACC de 8,82% y un valor CAPM 10,56%, con lo cual arrojó un valor de S/...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1899 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1899 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas--Valoración Industria láctea--Valoración Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo es valorizar la empresa Laive a diciembre de 2016, para lo cual utilizamos dos métodos, el método del flujo de caja descontado y el de los múltiplos. En el primer método consideramos un valor del WACC de 8,82% y un valor CAPM 10,56%, con lo cual arrojó un valor de S/ 1,85 para la acción B de Laive, cifra superior en 51,9% a la última cotización que negocio Laive (S/ 1,22 de fecha 14 agosto de 2014). Este resultado se sustenta principalmente en el crecimiento sostenido de Laive, reflejado en el fortalecimiento y crecimiento de sus activos y ventas. También apreciamos un crecimiento importante de la demanda en el mercado nacional. Todo lo mencionado se desarrolla a lo largo del trabajo. Finalmente, el método de los múltiplos de empresas comparables arrojo el valor de S/ 1,88 para la acción B de Laive, esto confirma los resultados hallados con los métodos fundamentales, al indicar también una apreciación futura de la acción, sobre la base de que la acción de Laive estaría subvaluada respecto a empresas comparables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).