Propuestas para fomentar el uso y efectividad de los factores de evaluación potestativos en los procedimientos de contratación de obras públicas

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo proponer medidas que puedan adoptarse para fomentar el uso y efectividad de los factores de evaluación potestativos (distintos al precio) establecidos en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y las Directivas emitidas por el Organismo Supe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saldaña Azabache, Mariela Vanessa, Arana Orellana, Marlon Luis, Velasquez Ramos, Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos de obras públicas
Procedimiento de selección
Perú. Ley n. 30225 : 11-07-2014
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo proponer medidas que puedan adoptarse para fomentar el uso y efectividad de los factores de evaluación potestativos (distintos al precio) establecidos en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y las Directivas emitidas por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), a fin que, con ello, se busque lograr una selección eficiente de proveedores que puedan llevar a cabo la ejecución de obras que convocan las Entidades públicas a nivel nacional, bajo los mejores parámetros de calidad y no se termine contratando únicamente en función del precio más bajo. Para dicho efecto, se revisó y analizó las bases y las ofertas de un grupo de procedimientos de selección convocados por diversas Entidades públicas desde el año 2016 al 2020 para la contratación de ejecutores de obras, a fin de determinar el nivel de uso y efectividad de los factores de evaluación potestativos, considerando el tipo de procedimiento, obra y Entidad contratante, así como el porcentaje de uso y efectividad (por separado) de cada uno de estos factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).