Propuesta de mejora del proceso de pagos en OSIPTEL bajo el alcance de la ley de contrataciones

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como propósito desarrollar un plan que permita la mejora del proceso de pagos en el Organismo Supervisor de la Inversión en Telecomunicaciones (Osiptel). Para lograrlo, se empleó una metodología cualitativa con un enfoque descriptivo exploratorio, utilizando el diseño de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Martinez, Angiolina Yasmin, Daza Hurtado, Jessica, Gomez Quispe, Hector
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4382
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proceso de pagos
Mejora de procesos
Perú. Ley n. 30225 : 11-07-2014
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como propósito desarrollar un plan que permita la mejora del proceso de pagos en el Organismo Supervisor de la Inversión en Telecomunicaciones (Osiptel). Para lograrlo, se empleó una metodología cualitativa con un enfoque descriptivo exploratorio, utilizando el diseño de investigación acción. Esto permitió realizar un diagnóstico del proceso de pagos mediante la interpretación y comprensión de las perspectivas de los involucrados, tanto servidores públicos de Osiptel como proveedores o contratistas. La población incluyó a seis servidores públicos de Osiptel involucrados en el proceso de pagos. Adicionalmente, el trabajo de investigación ha sido reforzado con unas entrevistas a profundidad realizadas por personal experto que son o fueron funcionarios relacionados con el tema y que brindaron sus puntos de vista sobre el tema de investigación. Los resultados del diagnóstico revelaron deficiencias en el proceso de pagos, incumplimiento de plazos, problemas en las actividades y procesamiento de expedientes, insatisfacción de los proveedores, entre otros. Se identificaron problemas de eficiencia, eficacia y calidad en las actividades, recursos humanos no calificados, instalaciones y sistemas informáticos inadecuados. Además, se constató el incumplimiento del plazo máximo de 10 días para el procesamiento de los expedientes de pago. Los contratistas expresaron su insatisfacción debido al incumplimiento de plazos y términos establecidos en los contratos, la falta de seguimiento de los pagos y la percepción de falta de acción por parte de Osiptel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).