Planeamiento estratégico 2020-2023: suministros de sistemas eléctricos para la industria automotriz de lujo

Descripción del Articulo

Delta Signal Corp., compañía mundial de suministros eléctricos y electrónicos del sector automovilístico de lujo, pasó por tres momentos, en el primero vivió resultados negativos en el crecimiento de ventas, destrucción de EBITDA y pérdidas económicas desde el 2008 al 2012. El segundo momento, del 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Castañeda, Jose Luis, Torres-Calderon Arrieta, Arturo Daniel, Yumanga Bravo, Percy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria automotriz
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Delta Signal Corp., compañía mundial de suministros eléctricos y electrónicos del sector automovilístico de lujo, pasó por tres momentos, en el primero vivió resultados negativos en el crecimiento de ventas, destrucción de EBITDA y pérdidas económicas desde el 2008 al 2012. El segundo momento, del 2015 al 2018, con la aplicación de la estrategia de customer integration Delta Signal vivió un periodo de mejora en sus principales indicadores, estrategias enfocadas en la metodología del balanced scorecard (BSC) cuyos objetivos se orientaron a mejorar objetivos con el cliente, procesos y desarrollo y aprendizaje. Los cambios implementados en dicho periodo hicieron que el valor del precio de la acción llegara a un máximo de 208 dólares. Sin embargo, en los últimos dos años las ventas han seguido creciendo, pero a tasas decrecientes, lo que produjo un deterioro en los principales indicadores económicos-financieros. El tercer momento y más importante es el desarrollo del planeamiento estratégico 2020-2023 de Delta Signal, motivo de la presente investigación, para hacer frente al problema del deterioro de sus indicadores financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).