Plan estratégico para una compañía de telecomunicaciones en los Estados Unidos de Norteamérica 2024-2028

Descripción del Articulo

Se busca mejorar los resultados que la compañía estadounidense de telecomunicaciones Leisure Telecom Inc. ha tenido en el segmento B2C1 durante el periodo 2018-2023, donde la mayoría de su portafolio de servicios ha enfrentado una reducción de ingresos, en contraste al mercado estadounidense el cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Guevara, Emilio Andre, Valdiviezo Espinosa, Vicky Tania del Socorro, Martinez Alva, Hector Gines, Landeo Valenzuela, Leonardo, Caldas Córdova, Delvis Junior Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Telecomunicaciones--Estados Unidos
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se busca mejorar los resultados que la compañía estadounidense de telecomunicaciones Leisure Telecom Inc. ha tenido en el segmento B2C1 durante el periodo 2018-2023, donde la mayoría de su portafolio de servicios ha enfrentado una reducción de ingresos, en contraste al mercado estadounidense el cual ha mostrado un crecimiento sostenido. Como respuesta a la problemática descrita y usando fuentes de información secundaria, se ha elaborado un Plan Estratégico 2024-2028 para la compañía. Mediante un análisis del entorno externo de la industria y del entorno interno de la compañía, se determinó que esta puede aprovechar oportunidades como la estabilización de la economía estadounidense y la expansión de la tecnología 5G en el país. El análisis del mercado evidenció que la Costa Oeste cuenta con condiciones favorables para desarrollar un mercado de servicio premium Smart Home Security, el cual cuenta con usuarios potenciales de alto poder adquisitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).