Plan estratégico para la firma de telecomunicaciones EACA en el intervalo 2024-2028

Descripción del Articulo

EACA es una empresa que comercializa datos inalámbricos, datos cableados, servicios domésticos conectados y transmisión de contenido de video a los consumidores de B2C ofreciendo un servicio personalizado para los clientes. La investigación tiene como objetivo principal elaborar el plan estratégico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Flores, Kevin William, Amado Manrique, Giovanna Stephani, Chiara Chilet, Giancarlo Emanuel, Encarnacion Flores, Alan Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Empresas de telecomunicaciones
Servicios digitales
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:EACA es una empresa que comercializa datos inalámbricos, datos cableados, servicios domésticos conectados y transmisión de contenido de video a los consumidores de B2C ofreciendo un servicio personalizado para los clientes. La investigación tiene como objetivo principal elaborar el plan estratégico para EACA en el mercado estadounidense del 2024 al 2028. Actualmente, el mercado donde se desarrolla es sumamente competitivo y la empresa tiene un potencial de expansión y posicionamiento mediante la adquisición de espectros 5G; su ventaja competitiva sostenible es una estrategia basada en liderazgo en costos, que se mantendrá en el planeamiento estratégico. El objetivo general de EACA es posicionar a la compañía como líder de servicios digitales en el mercado estadounidense al 2028 mediante soluciones a la medida y una red de última generación a precios competitivos. Para ello, se incrementará las ventas en un 57 % respecto del 2023, lo cual le permitirá liderar el mercado con un 30 % de participación. Finalmente, se alcanzará, para el 2028, una rentabilidad EBITDA por encima del 24 %. Para ello, EACA tendrá cinco pilares fundamentales: marketing comercial, operaciones, recursos humanos, sostenibilidad en las áreas de I+D, para el B2C según la necesidad del consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).