Relanzamiento de la línea de negocio Prayaga Cloud Analytics en el sector de educación superior

Descripción del Articulo

El presente plan de marketing tiene como objetivo analizar la viabilidad del relanzamiento de la línea de negocios Prayaga Cloud Analytics en el sector educativo, a partir de enero de 2024. Esta línea es un servicio integral y especializado, que le permite a toda organización utilizar la información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Castañeda, Andrea Pia, Serna Chavez, Angela Georgina, Sevillano Lazarte, Magali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4580
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing--Planificación
Tecnología de la información
Computación en nube
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de marketing tiene como objetivo analizar la viabilidad del relanzamiento de la línea de negocios Prayaga Cloud Analytics en el sector educativo, a partir de enero de 2024. Esta línea es un servicio integral y especializado, que le permite a toda organización utilizar la información con la que cuenta, procesarla y analizarla de forma eficiente para la toma de decisiones, gestionando indicadores operativos y/o estratégicos. Prayaga Cloud Analytics es el servicio principal dentro del portafolio de Prayaga. Durante la pandemia de COVID-19, el crecimiento de la inversión en tecnologías de información (TI), se encuentra a la fecha en constante crecimiento, por lo que se vuelve imperativo realizar planes de marketing a corto y mediano plazo para incrementar las ventas y la participación de mercado de Prayaga. Los gastos de operaciones vienen siendo medianamente elevados con tendencia a crecer, y, pese a que Prayaga tiene un EBITDA sostenido positivamente, se torna necesario tomar medidas para profundizar en los sectores de mayor representación en su facturación. Por otro lado, la pandemia fue un factor importante por el cual las empresas a nivel mundial y sobre todo las entidades educativas a nivel Perú debieron acelerar la integración de herramientas tecnológicas para lograr el mayor alcance posible a nivel de estudiantes y docentes y con la mejor calidad de servicio. Por esta razón, la presente investigación tiene el objetivo de desarrollar un plan de marketing en un sector de mayor presencia de Prayaga. Así, se busca una mayor especialización en su negocio, profundizando iniciativas comerciales para conseguir sus objetivos trazados en un plazo de tres años. En este nuevo enfoque comercial, tomando como fortaleza los más de 20 años de experiencia de la empresa, se desea iniciar una especialización en el sector educativo, mediante una estrategia personalizada para este sector en el nivel de los distintos tipos de comunicación. Así, se desea incrementar el empleo de la nube en el sector educativo, impactado de forma positiva durante la pandemia de COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).