Cloud Storage para la gestión de información de las medianas empresas
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación consiste en la implementación de almacenamiento en la nube para las medianas empresas que no cuentan con un presupuesto anual en el área de TI o sistemas para realizar las mejoras de los servidores físicos, a esto se le añade los costos de energía eléctrica, mantenimien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Computación en la nube Almacenamiento de información Almacenamiento en nube https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Este trabajo de investigación consiste en la implementación de almacenamiento en la nube para las medianas empresas que no cuentan con un presupuesto anual en el área de TI o sistemas para realizar las mejoras de los servidores físicos, a esto se le añade los costos de energía eléctrica, mantenimientos y personal calificado para la administración. Para estos casos se ha planteado usar como alternativa proveedores de plataformas en la nube, las cuales brindan diversos servicios, en este caso nos centraremos específicamente en almacenamiento para la gestión de información de las medianas empresas, mencionar que se recopilara los resultados de las dimensiones a calificar tales como son la disponibilidad y fiabilidad del servicio de almacenamiento y sus limitaciones. Una vez aplicado este trabajo se podrán obtener los costos/beneficios del servicio en la nube para que las medianas empresas puedan optar por una infraestructura 24/7 para la gestión de su información, dejando abierta un paradigma de aplicar nuevas tecnologías que están en su auge de crecimiento. También se verán temas relacionados a los servicios y plataformas en la nube para tener conocimiento sobre lo que se va a implementar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).