El prider y el empoderamiento de las mujeres: estudio de caso en las provincia de Cangallo, Huamanga, Huanta y Vilcashuamán en el departamento de Ayacucho
Descripción del Articulo
“En el Perú, la pobreza aún tiene rostro de mujer“ es una frase dicha por María Del Carmen Sacasa, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el Perú (Redacción EC 2017), que motivó a los autores del presente trabajo para investigar como el Programa Incl...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres--Perú--Ayacucho--Condiciones económicas Mujeres--Perú--Ayacucho--Condiciones sociales Programas sociales--Perú--Ayacucho Inversión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | “En el Perú, la pobreza aún tiene rostro de mujer“ es una frase dicha por María Del Carmen Sacasa, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el Perú (Redacción EC 2017), que motivó a los autores del presente trabajo para investigar como el Programa Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural (PRIDER) contribuye a reducir la pobreza de los peruanos, especialmente de las mujeres, mediante la generación de una cultura financiera asociada al ahorro y al crédito en poblaciones de zonas rurales, de bajos ingresos, mediante la conformación de organizaciones sociales, denominadas Uniones de Crédito y Ahorro (en adelante la “UNICA”). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).