Plan de marketing para el lanzamiento de una plataforma de intermediación de estacionamientos: APParcate

Descripción del Articulo

El presente plan de marketing tiene como finalidad comprobar la factibilidad de mercado, técnica y económica para la puesta en funcionamiento de un servicio de intermediación virtual de estacionamientos entre conductores, que buscan estacionar durante su jornada laboral, y arrendadores, quienes cuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callirgos Santos, Christian Giancarlo, Perea Villa, Fernando, Silva Arana-Reyes, Carlos Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing--Planificación
Estacionamiento de automóviles
Plataforma virtual
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_815e4375cc237259687f086825fcb153
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2787
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de marketing para el lanzamiento de una plataforma de intermediación de estacionamientos: APParcate
title Plan de marketing para el lanzamiento de una plataforma de intermediación de estacionamientos: APParcate
spellingShingle Plan de marketing para el lanzamiento de una plataforma de intermediación de estacionamientos: APParcate
Callirgos Santos, Christian Giancarlo
Marketing--Planificación
Estacionamiento de automóviles
Plataforma virtual
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de marketing para el lanzamiento de una plataforma de intermediación de estacionamientos: APParcate
title_full Plan de marketing para el lanzamiento de una plataforma de intermediación de estacionamientos: APParcate
title_fullStr Plan de marketing para el lanzamiento de una plataforma de intermediación de estacionamientos: APParcate
title_full_unstemmed Plan de marketing para el lanzamiento de una plataforma de intermediación de estacionamientos: APParcate
title_sort Plan de marketing para el lanzamiento de una plataforma de intermediación de estacionamientos: APParcate
author Callirgos Santos, Christian Giancarlo
author_facet Callirgos Santos, Christian Giancarlo
Perea Villa, Fernando
Silva Arana-Reyes, Carlos Alfredo
author_role author
author2 Perea Villa, Fernando
Silva Arana-Reyes, Carlos Alfredo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sanchís-Pedregosa, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Callirgos Santos, Christian Giancarlo
Perea Villa, Fernando
Silva Arana-Reyes, Carlos Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marketing--Planificación
Estacionamiento de automóviles
Plataforma virtual
Marketing
topic Marketing--Planificación
Estacionamiento de automóviles
Plataforma virtual
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan de marketing tiene como finalidad comprobar la factibilidad de mercado, técnica y económica para la puesta en funcionamiento de un servicio de intermediación virtual de estacionamientos entre conductores, que buscan estacionar durante su jornada laboral, y arrendadores, quienes cuentan con espacios disponibles durante este mismo periodo, evaluando de manera inicial los distritos de San Isidro, San Borja, Miraflores, Surco y Barranco, en la ciudad de Lima. Inicialmente, se presentan el análisis y el diagnóstico situacional realizados. Para empezar, se exponen los factores que intervienen en el macroentorno: político, económico, social, tecnológico, ecológico y legal, y se concluye que existen buenas oportunidades para el proyecto. En cuanto al microentorno, se analizan las cinco fuerzas de Porter. Finalmente, se presenta un análisis interno, en el cual se expresan la visión, la misión, los valores y la estructura de la organización, y un análisis de las fortalezas, las oportunidades, las debilidades y las amenazas de la propuesta. Enseguida, se expone la investigación de mercados, en la cual se plantea la hipótesis de que existe una demanda potencial para alquilar estacionamientos a través de una aplicación de manera quincenal y mensual en los distritos seleccionados, y se verifica que existe una oferta suficiente de cocheras para cubrir la demanda y ser rentable. Para hacerlo, se realizaron encuestas y entrevistas en profundidad a los potenciales clientes y miembros de la junta de propietarios.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-27T01:11:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-27T01:11:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/2787
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Callirgos Santos, C. G., Perea Villa, F., & Silva Arana-Reyes, C. A. (2020). Plan de marketing para el lanzamiento de una plataforma de intermediación de estacionamientos: APParcate [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. http://hdl.handle.net/11354/2787
url http://hdl.handle.net/11354/2787
identifier_str_mv Callirgos Santos, C. G., Perea Villa, F., & Silva Arana-Reyes, C. A. (2020). Plan de marketing para el lanzamiento de una plataforma de intermediación de estacionamientos: APParcate [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. http://hdl.handle.net/11354/2787
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83ee047d-e123-46dc-97bd-e3f4f013bfcc/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1e52c87-ccc9-4012-8484-9a3d30832989/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3f54b08-5e94-41a9-8f11-88bee51b5fcf/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d0af4e2-ed80-4b57-9a76-6df8fc4e0409/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c86109b-8070-43d6-b3a3-e077baa8f62b/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8008e9293736f90f06736362a8fa618b
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3901f0e6319f49427ea4c81a4cf21b0c
946d0d086eacf713636ca8adcc5d8a3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974860380405760
spelling Sanchís-Pedregosa, CarlosCallirgos Santos, Christian GiancarloPerea Villa, FernandoSilva Arana-Reyes, Carlos Alfredo2020-09-27T01:11:47Z2020-09-27T01:11:47Z2020-08http://hdl.handle.net/11354/2787Callirgos Santos, C. G., Perea Villa, F., & Silva Arana-Reyes, C. A. (2020). Plan de marketing para el lanzamiento de una plataforma de intermediación de estacionamientos: APParcate [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. http://hdl.handle.net/11354/2787El presente plan de marketing tiene como finalidad comprobar la factibilidad de mercado, técnica y económica para la puesta en funcionamiento de un servicio de intermediación virtual de estacionamientos entre conductores, que buscan estacionar durante su jornada laboral, y arrendadores, quienes cuentan con espacios disponibles durante este mismo periodo, evaluando de manera inicial los distritos de San Isidro, San Borja, Miraflores, Surco y Barranco, en la ciudad de Lima. Inicialmente, se presentan el análisis y el diagnóstico situacional realizados. Para empezar, se exponen los factores que intervienen en el macroentorno: político, económico, social, tecnológico, ecológico y legal, y se concluye que existen buenas oportunidades para el proyecto. En cuanto al microentorno, se analizan las cinco fuerzas de Porter. Finalmente, se presenta un análisis interno, en el cual se expresan la visión, la misión, los valores y la estructura de la organización, y un análisis de las fortalezas, las oportunidades, las debilidades y las amenazas de la propuesta. Enseguida, se expone la investigación de mercados, en la cual se plantea la hipótesis de que existe una demanda potencial para alquilar estacionamientos a través de una aplicación de manera quincenal y mensual en los distritos seleccionados, y se verifica que existe una oferta suficiente de cocheras para cubrir la demanda y ser rentable. Para hacerlo, se realizaron encuestas y entrevistas en profundidad a los potenciales clientes y miembros de la junta de propietarios.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esMarketing--PlanificaciónEstacionamiento de automóvilesPlataforma virtualMarketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de marketing para el lanzamiento de una plataforma de intermediación de estacionamientos: APParcateinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Dirección de Marketing y Gestión ComercialDirección de Marketing y Gestión Comercial456084464491032041394795001218605https://orcid.org/0000-0002-0943-7335414167Pennano Villanueva, CarlaDel Castillo Mory, Susana VanessaUjike Masaki, Gabihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALCallirgosChristian_Tesis_maestria_2020.pdfCallirgosChristian_Tesis_maestria_2020.pdfapplication/pdf1839864https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83ee047d-e123-46dc-97bd-e3f4f013bfcc/content8008e9293736f90f06736362a8fa618bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1e52c87-ccc9-4012-8484-9a3d30832989/contentff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3f54b08-5e94-41a9-8f11-88bee51b5fcf/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILCallirgosChristian_Tesis_maestria_2020.pdf.jpgCallirgosChristian_Tesis_maestria_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13361https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d0af4e2-ed80-4b57-9a76-6df8fc4e0409/content3901f0e6319f49427ea4c81a4cf21b0cMD59TEXTCallirgosChristian_Tesis_maestria_2020.pdf.txtCallirgosChristian_Tesis_maestria_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101497https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c86109b-8070-43d6-b3a3-e077baa8f62b/content946d0d086eacf713636ca8adcc5d8a3fMD5811354/2787oai:repositorio.up.edu.pe:11354/27872025-07-22 20:44:12.783http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).