Plan de marketing para el lanzamiento de la plataforma de crowdfunding inmobiliario – Urbancrowd
Descripción del Articulo
Urbancrowd es una plataforma de crowdfunding inmobiliario donde las personas podrán invertir en oportunidades de construcción o rehabilitación inmobiliarias. El funcionamiento de la plataforma será totalmente digital, permitiendo que el inversionista seleccione los productos de inversión inmobiliari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing--Planificación Crowdfunding Plataforma virtual Empresas inmobiliarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Urbancrowd es una plataforma de crowdfunding inmobiliario donde las personas podrán invertir en oportunidades de construcción o rehabilitación inmobiliarias. El funcionamiento de la plataforma será totalmente digital, permitiendo que el inversionista seleccione los productos de inversión inmobiliaria más convenientes y en los cuales podrá invertir montos desde S/.400 hasta S/. 10.000 por oportunidad de inversión, la recaudación total servirá para el financiamiento a promotores inmobiliarios, es decir, empresas de construcción inmobiliaria que devolverán el monto financiado con una rentabilidad anual desde 10%, con de plazos máximos de hasta 36 meses. Se proponen dos productos de inversión, uno de tipo participativo y otra de tipo fijo, siendo la única diferencia la participación en la rentabilidad obtenida durante la venta del inmueble. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).