Plan de marketing para el lanzamiento de una plataforma de intermediación de estacionamientos: APParcate

Descripción del Articulo

El presente plan de marketing tiene como finalidad comprobar la factibilidad de mercado, técnica y económica para la puesta en funcionamiento de un servicio de intermediación virtual de estacionamientos entre conductores, que buscan estacionar durante su jornada laboral, y arrendadores, quienes cuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callirgos Santos, Christian Giancarlo, Perea Villa, Fernando, Silva Arana-Reyes, Carlos Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing--Planificación
Estacionamiento de automóviles
Plataforma virtual
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de marketing tiene como finalidad comprobar la factibilidad de mercado, técnica y económica para la puesta en funcionamiento de un servicio de intermediación virtual de estacionamientos entre conductores, que buscan estacionar durante su jornada laboral, y arrendadores, quienes cuentan con espacios disponibles durante este mismo periodo, evaluando de manera inicial los distritos de San Isidro, San Borja, Miraflores, Surco y Barranco, en la ciudad de Lima. Inicialmente, se presentan el análisis y el diagnóstico situacional realizados. Para empezar, se exponen los factores que intervienen en el macroentorno: político, económico, social, tecnológico, ecológico y legal, y se concluye que existen buenas oportunidades para el proyecto. En cuanto al microentorno, se analizan las cinco fuerzas de Porter. Finalmente, se presenta un análisis interno, en el cual se expresan la visión, la misión, los valores y la estructura de la organización, y un análisis de las fortalezas, las oportunidades, las debilidades y las amenazas de la propuesta. Enseguida, se expone la investigación de mercados, en la cual se plantea la hipótesis de que existe una demanda potencial para alquilar estacionamientos a través de una aplicación de manera quincenal y mensual en los distritos seleccionados, y se verifica que existe una oferta suficiente de cocheras para cubrir la demanda y ser rentable. Para hacerlo, se realizaron encuestas y entrevistas en profundidad a los potenciales clientes y miembros de la junta de propietarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).