Construyendo y reconstruyendo maternidades: algunos aspectos de las tramas de intervención contemporáneas sobre jóvenes mujeres de un barrio del gran Buenos Aires

Descripción del Articulo

Este artículo retoma perspectivas teóricas que dan cuenta de las complejas reconfiguraciones del involucramiento del Estado en la vida social para develar algunos aspectos sobre las intervenciones estatales contemporáneas sobre la maternidad y el embarazo juvenil. Recuperando el enfoque etnográfico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaitán, Ana Cecilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1071
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1071
https://doi.org/10.21678/apuntes.76.728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo en adolescentes--Argentina--Buenos Aires
Maternidad--Argentina--Buenos Aires
Intervención del Estado--Argentina--Buenos Aires
Descripción
Sumario:Este artículo retoma perspectivas teóricas que dan cuenta de las complejas reconfiguraciones del involucramiento del Estado en la vida social para develar algunos aspectos sobre las intervenciones estatales contemporáneas sobre la maternidad y el embarazo juvenil. Recuperando el enfoque etnográfico, explora las maneras a través de las cuales dichas intervenciones dirigidas a jóvenes madres o embarazadas de un barrio de sectores populares en el Gran Buenos Aires se producen por medio de acciones territorializadas del Estado, configurando tramas de intervención cotidianas sobre la salud sexual y reproductiva de dichas jóvenes, que no solo presentan tensiones, sino también aspectos contradictorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).