Acumulación de (des)ventajas y género en trayectorias de clase obrera en Buenos Aires

Descripción del Articulo

Este artículo versa sobre procesos de acumulación de ventajas y desventajas en trayectorias de movilidad social tomando en consideración el género. Para indagar cómo las trayectorias de clase obrera en el Área Metropolitana de Buenos Aires son moldeadas por el género en términos de acumulación de (d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seid, Gonzalo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3299
https://doi.org/10.21678/apuntes.90.1374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajadores--Argentina--Buenos Aires
Género--Argentina--Buenos Aires
Movilidad social--Argentina--Buenos Aires
Clases sociales--Argentina--Buenos Aires
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Este artículo versa sobre procesos de acumulación de ventajas y desventajas en trayectorias de movilidad social tomando en consideración el género. Para indagar cómo las trayectorias de clase obrera en el Área Metropolitana de Buenos Aires son moldeadas por el género en términos de acumulación de (des)ventajas, se realizaron entrevistas biográficas a personas de distintos orígenes sociales dentro de la clase obrera. Las familias con situaciones más estables pudieron transmitir recursos variados que hicieron más probables las espirales de acumulación de ventajas. Dentro de ellas, algunos varones pudieron aprovecharlas al máximo, mientras que, para las mujeres, fueron más recurrentes los obstáculos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).