Análisis de la entrada en operación del Puerto de Chancay sobre la determinación de tarifas en los puertos del Callao
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza el impacto de la entrada en operación del Puerto de Chancay en la determinación de tarifas en los Puertos del Callao, en el contexto de la competencia portuaria en el Perú. La investigación evalúa cómo la llegada de un nuevo competidor con infraestructura moderna y tarifa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Puertos--Tarifas Comercio marítimo Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente estudio analiza el impacto de la entrada en operación del Puerto de Chancay en la determinación de tarifas en los Puertos del Callao, en el contexto de la competencia portuaria en el Perú. La investigación evalúa cómo la llegada de un nuevo competidor con infraestructura moderna y tarifas potencialmente más bajas afecta la estructura de mercado y la respuesta estratégica del Callao. Mediante un análisis teórico basado en la economía portuaria y la competencia oligopólica, se identifican tres posibles escenarios: (1) ajuste de tarifas en el Callao, (2) diferenciación de servicios y (3) complementariedad entre ambos puertos. Los hallazgos sugieren que, si bien la regulación tarifaria impide una competencia basada exclusivamente en precios, el Callao podría enfocarse en mejoras operativas y estrategias de fidelización para mantener su cuota de mercado. En el largo plazo, la complementariedad entre ambos puertos podría optimizar el tráfico de carga y fortalecer la competitividad del Perú en el comercio marítimo global. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).