Revisitando el coeficiente de Gini en el Perú: el rol de las políticas públicas en la evolución de la desigualdad
Descripción del Articulo
En Perú, la desigualdad de ingresos ha mostrado una tendencia decreciente en la última década, con un ritmo de decrecimiento considerablemente mayor en la primera mitad (2007-2011). Este resultado lo corroboran las estimaciones que corrigen por el potencial subreporte en las encuestas de hogares. Un...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1423 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Distribución del ingreso--Perú Desigualdad económica--Perú Política pública--Perú Coeficiente de Gini |
| id |
UUPP_509dcdb00072a16dcd90530544c955f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1423 |
| network_acronym_str |
UUPP |
| network_name_str |
UP-Institucional |
| repository_id_str |
3191 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Revisitando el coeficiente de Gini en el Perú: el rol de las políticas públicas en la evolución de la desigualdad |
| title |
Revisitando el coeficiente de Gini en el Perú: el rol de las políticas públicas en la evolución de la desigualdad |
| spellingShingle |
Revisitando el coeficiente de Gini en el Perú: el rol de las políticas públicas en la evolución de la desigualdad Yamada Fukusaki, Gustavo Distribución del ingreso--Perú Desigualdad económica--Perú Política pública--Perú Coeficiente de Gini |
| title_short |
Revisitando el coeficiente de Gini en el Perú: el rol de las políticas públicas en la evolución de la desigualdad |
| title_full |
Revisitando el coeficiente de Gini en el Perú: el rol de las políticas públicas en la evolución de la desigualdad |
| title_fullStr |
Revisitando el coeficiente de Gini en el Perú: el rol de las políticas públicas en la evolución de la desigualdad |
| title_full_unstemmed |
Revisitando el coeficiente de Gini en el Perú: el rol de las políticas públicas en la evolución de la desigualdad |
| title_sort |
Revisitando el coeficiente de Gini en el Perú: el rol de las políticas públicas en la evolución de la desigualdad |
| author |
Yamada Fukusaki, Gustavo |
| author_facet |
Yamada Fukusaki, Gustavo Castro, Juan Francisco Oviedo Soria, Nelson Ayrton |
| author_role |
author |
| author2 |
Castro, Juan Francisco Oviedo Soria, Nelson Ayrton |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yamada Fukusaki, Gustavo Castro, Juan Francisco Oviedo Soria, Nelson Ayrton |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Distribución del ingreso--Perú Desigualdad económica--Perú Política pública--Perú Coeficiente de Gini |
| topic |
Distribución del ingreso--Perú Desigualdad económica--Perú Política pública--Perú Coeficiente de Gini |
| description |
En Perú, la desigualdad de ingresos ha mostrado una tendencia decreciente en la última década, con un ritmo de decrecimiento considerablemente mayor en la primera mitad (2007-2011). Este resultado lo corroboran las estimaciones que corrigen por el potencial subreporte en las encuestas de hogares. Una pregunta pendiente tiene que ver con la importancia relativa de la acción redistributiva de la política pública y de los cambios en las fuentes de ingreso privadas de las familias en esta caída de la desigualdad. En este trabajo revisamos la construcción de la variable de ingreso empleada para el cálculo del coeficiente de Gini en Perú y proponemos una variable de ingreso alternativa a la oficial que incorpora todas las fuentes públicas y privadas. Con esta nueva medida es posible dar cuenta del rol de las transferencias públicas en la evolución de la desigualdad. Empleamos dos estrategias para analizar la contribución de corto plazo de las transferencias públicas a la desigualdad y ambas arrojan estimados consistentes con dos resultados principales: (i) el ingreso de fuente privada mostró una evolución más pro-pobre en el periodo 2007-2011 que en el periodo 2011-2014 (cerca del 80% de la caída en el coeficiente de Gini entre el 2007 y el 2011 se puede atribuir al cambio en esta fuente de ingreso); y (ii) las transferencias públicas han tenido un rol bastante más activo como mecanismo de igualación del ingreso en el período 2011-2014 que en el periodo 2007-2011 (cerca del 60% del cambio en el coeficiente de Gini entre el 2011 y el 2014 puede asociarse a estas transferencias). |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-09T15:34:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-09T15:34:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
| format |
workingPaper |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/1423 |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Yamada Fukusaki, G., Castro, J. F., & Oviedo Soria, N. A. (2016). Revisitando el coeficiente de Gini en el Perú: El rol de las políticas públicas en la evolución de la desigualdad. Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1423 |
| url |
http://hdl.handle.net/11354/1423 |
| identifier_str_mv |
Yamada Fukusaki, G., Castro, J. F., & Oviedo Soria, N. A. (2016). Revisitando el coeficiente de Gini en el Perú: El rol de las políticas públicas en la evolución de la desigualdad. Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1423 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Documento de discusión;DD1606 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico. Centro de Investigación |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
| instname_str |
Universidad del Pacífico |
| instacron_str |
UP |
| institution |
UP |
| reponame_str |
UP-Institucional |
| collection |
UP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5ddfc76-045a-4e80-8a9c-9ae7365338d7/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd6b2efb-1bcf-41db-a94a-732700d23153/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aeecdeb0-2399-44bd-8db5-d8839e70bc2d/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4291f6c3-b730-4bba-b471-b7d7686e8a5d/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/427fcf02-4346-45dc-93cc-4be282ae0432/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e65e9cf0b888a5aae92eeb19550e968 5245a2cb4c522c1f1579fcdaf5f7179b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 82c52daf3d6cb44653fd76dd61a42d96 79109dc048564764905e7168229c19f5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
| _version_ |
1849413823946031104 |
| spelling |
Yamada Fukusaki, GustavoCastro, Juan FranciscoOviedo Soria, Nelson Ayrton2016-12-09T15:34:30Z2016-12-09T15:34:30Z2016http://hdl.handle.net/11354/1423Yamada Fukusaki, G., Castro, J. F., & Oviedo Soria, N. A. (2016). Revisitando el coeficiente de Gini en el Perú: El rol de las políticas públicas en la evolución de la desigualdad. Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1423En Perú, la desigualdad de ingresos ha mostrado una tendencia decreciente en la última década, con un ritmo de decrecimiento considerablemente mayor en la primera mitad (2007-2011). Este resultado lo corroboran las estimaciones que corrigen por el potencial subreporte en las encuestas de hogares. Una pregunta pendiente tiene que ver con la importancia relativa de la acción redistributiva de la política pública y de los cambios en las fuentes de ingreso privadas de las familias en esta caída de la desigualdad. En este trabajo revisamos la construcción de la variable de ingreso empleada para el cálculo del coeficiente de Gini en Perú y proponemos una variable de ingreso alternativa a la oficial que incorpora todas las fuentes públicas y privadas. Con esta nueva medida es posible dar cuenta del rol de las transferencias públicas en la evolución de la desigualdad. Empleamos dos estrategias para analizar la contribución de corto plazo de las transferencias públicas a la desigualdad y ambas arrojan estimados consistentes con dos resultados principales: (i) el ingreso de fuente privada mostró una evolución más pro-pobre en el periodo 2007-2011 que en el periodo 2011-2014 (cerca del 80% de la caída en el coeficiente de Gini entre el 2007 y el 2011 se puede atribuir al cambio en esta fuente de ingreso); y (ii) las transferencias públicas han tenido un rol bastante más activo como mecanismo de igualación del ingreso en el período 2011-2014 que en el periodo 2007-2011 (cerca del 60% del cambio en el coeficiente de Gini entre el 2011 y el 2014 puede asociarse a estas transferencias).application/pdfspaUniversidad del Pacífico. Centro de InvestigaciónPEDocumento de discusión;DD1606info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPDistribución del ingreso--PerúDesigualdad económica--PerúPolítica pública--PerúCoeficiente de GiniRevisitando el coeficiente de Gini en el Perú: el rol de las políticas públicas en la evolución de la desigualdadinfo:eu-repo/semantics/workingPaperTEXTDD1606.pdf.txtDD1606.pdf.txtExtracted texttext/plain43358https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5ddfc76-045a-4e80-8a9c-9ae7365338d7/content6e65e9cf0b888a5aae92eeb19550e968MD514ORIGINALDD1606.pdfDD1606.pdfapplication/pdf782149https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd6b2efb-1bcf-41db-a94a-732700d23153/content5245a2cb4c522c1f1579fcdaf5f7179bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aeecdeb0-2399-44bd-8db5-d8839e70bc2d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILDD1606.jpgDD1606.jpgimage/jpeg262023https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4291f6c3-b730-4bba-b471-b7d7686e8a5d/content82c52daf3d6cb44653fd76dd61a42d96MD53DD1606.pdf.jpgDD1606.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20197https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/427fcf02-4346-45dc-93cc-4be282ae0432/content79109dc048564764905e7168229c19f5MD51511354/1423oai:repositorio.up.edu.pe:11354/14232025-11-03 12:49:00.209http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.07283 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).