Valorización de Engie Energía Perú S.A.

Descripción del Articulo

Engie Energía Perú S.A. es una de las mayores compañías de generación y transmisión de energía eléctrica en el Perú, con una capacidad instalada de 1.952 MW. La empresa opera seis centrales de generación eléctrica, distribuidas en todo el país. Su participación en el mercado de generación eléctrica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanqui, Norma, Llauca, Elizabeth, Mujica, Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1852
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Empresas eléctricas--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_432e28e152362e309234a308c9f7412f
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1852
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valorización de Engie Energía Perú S.A.
title Valorización de Engie Energía Perú S.A.
spellingShingle Valorización de Engie Energía Perú S.A.
Huanqui, Norma
Empresas--Valoración
Empresas eléctricas--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Valorización de Engie Energía Perú S.A.
title_full Valorización de Engie Energía Perú S.A.
title_fullStr Valorización de Engie Energía Perú S.A.
title_full_unstemmed Valorización de Engie Energía Perú S.A.
title_sort Valorización de Engie Energía Perú S.A.
author Huanqui, Norma
author_facet Huanqui, Norma
Llauca, Elizabeth
Mujica, Elizabeth
author_role author
author2 Llauca, Elizabeth
Mujica, Elizabeth
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lladó Márquez, Jorge Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanqui, Norma
Llauca, Elizabeth
Mujica, Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresas--Valoración
Empresas eléctricas--Valoración
Finanzas
topic Empresas--Valoración
Empresas eléctricas--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Engie Energía Perú S.A. es una de las mayores compañías de generación y transmisión de energía eléctrica en el Perú, con una capacidad instalada de 1.952 MW. La empresa opera seis centrales de generación eléctrica, distribuidas en todo el país. Su participación en el mercado de generación eléctrica es de 20,75% en el 2015. El trabajo de valorización se desarrolló sobre la base de los estados financieros consolidados de Engie para los ejercicios 2010 al 2015 y el primer semestre de 2016. Se empleó el método de valorización por descuento de flujo de caja de la empresa (FCFF, por sus siglas en inglés) y, complementariamente, el método de múltiplos de empresas comparables para contrastar los resultados obtenidos. El valor obtenido de la firma es de USD 2.210 millones y el valor fundamental por acción a junio 2016 es de S/ 12,13 (con tipo de cambio referencial de 3.30), el cual se encuentra 44,4% por encima del precio de mercado de S/ 8,40. La tasa de descuento (WACC) utilizada fue de 8,18%. Para el método de valorización por múltiplos se utilizó como base los indicadores de compañías similares en términos de sector (producción de energía) y ubicación (Sudamérica). Los múltiplos utilizados fueron: el ratio EV/EBITDA, y P/E (precio / utilidad), siendo el resultado S/ 11,81. El valor por acción estimado con este método refuerza los resultados obtenidos con el método del FCFF descontado al WACC. Actualmente, se viene efectuando la construcción de una central termoeléctrica que tendrá una capacidad de 500 MW (+/–20%) como parte del proyecto Nodo Energético del Sur del Perú en la ciudad de Ilo; se espera que su puesta en operación el primer trimestre del 2017. Asimismo, se viene desarrollando el proyecto de ampliación de la Central Termoeléctrica Chilca Uno, en Lima. Como parte de las concesiones, Engie se adjudicó en marzo de 2016, un contrato de concesión para el suministro de energía renovable al SEIN (Sistema Eléctrico Interconectado Nacional) a través del proyecto Intipampa, que consiste en la construcción y operación de una central solar fotovoltaica en Moquegua, con una capacidad de 40 MW. Estos proyectos han sido considerados en las proyecciones de la compañía, puesto que reforzarán su presencia e incrementarán su participación en el sector. Considerando el precio actual de las acciones, se recomienda comprar/mantener.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-30T15:31:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-30T15:31:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/1852
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huanqui, N., Llauca, E., & Mujica, E. Valorización de Engie Energía Perú S.A. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1852
url http://hdl.handle.net/11354/1852
identifier_str_mv Huanqui, N., Llauca, E., & Mujica, E. Valorización de Engie Energía Perú S.A. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1852
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40a5ef08-6790-4795-9a82-066aec01e313/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65909518-b417-4f27-b137-ec945e0c732b/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fce6bd0-0b87-405c-a69c-36a5b478e803/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4dc10fbd-bc9c-4a42-b56f-ee15403d8092/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ab16394-2fe7-4b7c-9eab-80f719e22a38/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d2f66740-01e4-4672-90ab-af38f058a0ef/content
bitstream.checksum.fl_str_mv df2fc2e1601ef797824614e2626e21f9
6bbcf2a5e2984d15af23fb8f7c167fef
b76cb83734c25487ec5841581856e027
c1a878c4bf2967a4945937319027a16c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
694f3472f4bedf0cbe0881afa7c4fb10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974943490539520
spelling Lladó Márquez, Jorge EduardoHuanqui, NormaLlauca, ElizabethMujica, Elizabeth2017-10-30T15:31:50Z2017-10-30T15:31:50Z2016http://hdl.handle.net/11354/1852Huanqui, N., Llauca, E., & Mujica, E. Valorización de Engie Energía Perú S.A. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1852Engie Energía Perú S.A. es una de las mayores compañías de generación y transmisión de energía eléctrica en el Perú, con una capacidad instalada de 1.952 MW. La empresa opera seis centrales de generación eléctrica, distribuidas en todo el país. Su participación en el mercado de generación eléctrica es de 20,75% en el 2015. El trabajo de valorización se desarrolló sobre la base de los estados financieros consolidados de Engie para los ejercicios 2010 al 2015 y el primer semestre de 2016. Se empleó el método de valorización por descuento de flujo de caja de la empresa (FCFF, por sus siglas en inglés) y, complementariamente, el método de múltiplos de empresas comparables para contrastar los resultados obtenidos. El valor obtenido de la firma es de USD 2.210 millones y el valor fundamental por acción a junio 2016 es de S/ 12,13 (con tipo de cambio referencial de 3.30), el cual se encuentra 44,4% por encima del precio de mercado de S/ 8,40. La tasa de descuento (WACC) utilizada fue de 8,18%. Para el método de valorización por múltiplos se utilizó como base los indicadores de compañías similares en términos de sector (producción de energía) y ubicación (Sudamérica). Los múltiplos utilizados fueron: el ratio EV/EBITDA, y P/E (precio / utilidad), siendo el resultado S/ 11,81. El valor por acción estimado con este método refuerza los resultados obtenidos con el método del FCFF descontado al WACC. Actualmente, se viene efectuando la construcción de una central termoeléctrica que tendrá una capacidad de 500 MW (+/–20%) como parte del proyecto Nodo Energético del Sur del Perú en la ciudad de Ilo; se espera que su puesta en operación el primer trimestre del 2017. Asimismo, se viene desarrollando el proyecto de ampliación de la Central Termoeléctrica Chilca Uno, en Lima. Como parte de las concesiones, Engie se adjudicó en marzo de 2016, un contrato de concesión para el suministro de energía renovable al SEIN (Sistema Eléctrico Interconectado Nacional) a través del proyecto Intipampa, que consiste en la construcción y operación de una central solar fotovoltaica en Moquegua, con una capacidad de 40 MW. Estos proyectos han sido considerados en las proyecciones de la compañía, puesto que reforzarán su presencia e incrementarán su participación en el sector. Considerando el precio actual de las acciones, se recomienda comprar/mantener.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPEmpresas--ValoraciónEmpresas eléctricas--ValoraciónFinanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Valorización de Engie Energía Perú S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Finanzas CorporativasFinanzas CorporativasTHUMBNAILNorma_Tesis_maestria_2016.jpgNorma_Tesis_maestria_2016.jpgimage/jpeg82367https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40a5ef08-6790-4795-9a82-066aec01e313/contentdf2fc2e1601ef797824614e2626e21f9MD54Norma_Tesis_maestria_2016.pdf.jpgNorma_Tesis_maestria_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11261https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65909518-b417-4f27-b137-ec945e0c732b/content6bbcf2a5e2984d15af23fb8f7c167fefMD514TEXTNorma_Tesis_maestria_2016.pdf.txtNorma_Tesis_maestria_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101853https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fce6bd0-0b87-405c-a69c-36a5b478e803/contentb76cb83734c25487ec5841581856e027MD513CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4dc10fbd-bc9c-4a42-b56f-ee15403d8092/contentc1a878c4bf2967a4945937319027a16cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ab16394-2fe7-4b7c-9eab-80f719e22a38/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALNorma_Tesis_maestria_2016.pdfNorma_Tesis_maestria_2016.pdfapplication/pdf1659331https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d2f66740-01e4-4672-90ab-af38f058a0ef/content694f3472f4bedf0cbe0881afa7c4fb10MD5111354/1852oai:repositorio.up.edu.pe:11354/18522025-03-31 21:53:29.456http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.919034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).